Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Congela tu crédito desde cualquier lugar

En beneficio de los acreditados, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores les permite realizar la conversión de veces el salario mínimo (VSM) a pesos como base para el pago de sus créditos.

Ingresa gratis al grupo:

Los derechohabientes del Instituto que aún no se han convertido pueden aprovechar la Ventanilla Universal de Responsabilidad Compartida del 9 al último día de cada mes para hacer la transición y obtener saldos fijos durante la vigencia del financiamiento.

Infonavit: ¿Por qué puede bajar tu préstamo?

¿Qué logra este programa?

Este programa a largo plazo puede finalizarse en unos pocos clics, y garantizará tanto la cuota mensual del préstamo como la fecha en que se liquidará. Se evitan las modificaciones anuales que conllevan los aumentos del salario mínimo, la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y un tipo de interés fijo que depende de los ingresos mensuales, ya que se ha congelado.

Por si fuera poco, en este tipo de conversión también se contabiliza la aportación patronal para el pago del principal del crédito.

Convertir VSM a pesos es un proceso sencillo que se puede realizar en cualquier momento, en cualquier lugar y utilizando cualquier dispositivo; sin embargo, para proteger la información personal, el dispositivo debe estar conectado a una red de internet segura. Para registrarte, deberás ingresar a tu Cuenta Mi Infonavit y abrir la Ventana de Responsabilidad Compartida Universal.

Infonavit: ¿Cómo revisar pagos parciales?

Podrás crear una nueva cuenta registrándote con tu CURP, RFC, Número de Seguridad Social (NSS) e información adicional de contacto como tu número telefónico y correo electrónico si aún no cuentas con uno (que no sea el de tu trabajo). Una vez que hayas abierto la cuenta, procede a terminar estos pasos:

  1. Elige la pestaña Mi Crédito y después Responsabilidad Compartida
  2. Ingresa el estado y el código postal de la vivienda
  3. Revisa y compara las distintas opciones de conversión que ofrece el programa
  4. Confirma el trámite
  5. Guarda la Carta de Bienvenida con el monto de la nueva mensualidad

Infonavit: ¿Cómo evitar aumento de la deuda?

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba