
Es probable que muchos trabajadores en México estén realizando sus aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sin saber que, con cada pago de sus patrones, se va generando un ahorro adicional en la Subcuenta de Vivienda del Infonavit.
Aunque este ahorro está pensado originalmente para facilitar la obtención de un crédito hipotecario, si no se utiliza antes de la jubilación, ¡no se pierde! Puede recuperarse, y a veces representa una cantidad nada despreciable.
El Infonavit ha confirmado que los trabajadores que se jubilaron sin haber utilizado estos recursos para un crédito de vivienda, pueden solicitar la devolución de ese dinero.
Infonavit para Mujeres: Descubre el Crédito Más Fácil y Accesible en 2025
¿Cómo puedes recuperar tu dinero del Infonavit?
El proceso y la forma de pago varían dependiendo del sistema de cotización al que estés afiliado: si cotizaste bajo la Ley 73 o la Ley 97 del IMSS.
Recuperación de fondos para quienes cotizaron bajo la Ley 73 del IMSS
Si te pensionaste bajo la Ley 73 del IMSS, puedes solicitar la devolución de los fondos de tu Subcuenta de Vivienda a través de la plataforma en línea Mi Cuenta Infonavit, o acudiendo a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi). Para esto, necesitarás:
- Contar con tu resolución o negativa de pensión emitida por el IMSS.
- Tener tu Firma Electrónica (e.firma) del SAT vigente (si realizas el trámite en línea).
- Proporcionar una CLABE bancaria a tu nombre para recibir el depósito.
- No tener un crédito vigente o en trámite con el Infonavit.
Si cumples con estos requisitos, el dinero de tu Subcuenta de Vivienda será transferido directamente a tu cuenta.
Infonavit ofrece un gran beneficio a adultos mayores que realicen este trámite en mayo 2025
¿Qué pasa con los fondos de quienes cotizan bajo la Ley 97?
El proceso es un poco distinto para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y se pensionaron bajo la Ley 97 del IMSS. En estos casos, los fondos de la Subcuenta de Vivienda no se devuelven directamente, sino que se transfieren a tu Afore. Ahí se suman a tus demás ahorros para calcular el monto total de tu pensión.
Si además tienes fondos del Fondo de Ahorro 1972-1992, el Infonavit te los devolverá en un solo pago. Para esto, también debes hacer el trámite en Mi Cuenta Infonavit o en un Cesi, y presentar la documentación necesaria.
Para quienes comenzaron a cotizar después del 1 de julio de 1997, los fondos de la Subcuenta de Vivienda (junto con sus rendimientos) se transfieren automáticamente a su Afore, donde se suman a los demás ahorros para calcular la pensión. El trámite para disponer de estos recursos se realiza directamente con la Afore, presentando el dictamen o la negativa de pensión del IMSS.
Infórmate y recupera lo que es tuyo
El Infonavit pone a tu disposición diversas herramientas y canales de atención para que puedas informarte sobre este proceso y realizar tu trámite de manera ágil y segura. Te recomendamos visitar su sitio web oficial para obtener información detallada y actualizada. También puedes consultar a la CONSAR para entender mejor el manejo de tus fondos para el retiro y vivienda. No dejes pasar la oportunidad de recuperar este dinero que te pertenece.
Así puedes acceder a la reconocida Tarjeta del Infonavit con más de 150 mil pesos