Infonavit: ¿Cómo verificar mis ahorros en la Subcuenta de Vivienda?

De la misma manera que el Infonavit otorga créditos a los trabajadores para que puedan gozar de este derecho fundamental de la vivienda propia. El Instituto ofrece una Subcuenta de Vivienda donde puedes apartar dinero para el retiro o para pagar deudas. Esto te permite ahorrar dinero ya sea para el retiro o para pagar deudas.
Infonavit ofrece crédito de 60 mil pesos para equipar tu hogar
¿Cuál es exactamente el proceso?
Si no terminas requiriendo el dinero de inmediato, puedes destinarlo a tu crédito Infonavit o invertirlo para tu futuro. Tu patrón está obligado a separar 5% de tu salario en una Subcuenta de Vivienda.
Como los fondos están a tu nombre y eres la única persona que puede utilizarlos, tu empresa no tiene ningún derecho legal sobre ellos. Sus fondos en las subcuentas también generan intereses, lo que ayuda a protegerlos de los efectos de la inflación.
El dinero que se ahorra en esta sección se puede utilizar para cualquiera de las opciones de crédito del Infonavit, o se puede apartar como cuenta de ahorro para su uso posterior.
Los donativos extraordinarios se pueden realizar en cualquier momento a través de Mi Cuenta Infonavit o de la app móvil del Infonavit, y no existen requisitos sobre el monto mínimo o máximo que se debe aportar.
¿Existe alguna forma de consultar el saldo de mi Subcuenta?
Para monitorear tu ahorro, necesitarás una Cuenta Mi Infonavit (da clic aquí para saber cómo obtenerla), la cual puedes obtener visitando la página principal del sitio y navegando a la sección “Mi Ahorro”. En esta sección, encontrarás la opción “Cuánto tengo ahorrado”, así como la opción “Resumen de movimientos de mi ahorro”, que te dará una vista de pájaro de la situación.
También puede utilizar la “Calculadora de ahorro” para estimar el importe de sus cotizaciones y averiguar cuánto dinero puede ahorrar en un año en función de su salario actual en un futuro lejano.
Infonavit tomará medidas respecto a trabajadores afectados por Otis
Mi empresa no es responsable de hacer las aportaciones
De acuerdo con el portal del Infonavit, algunas empresas no siempre cumplen al pie de la letra con esta responsabilidad. Esto puede ser porque te registran con un salario menor al que realmente tienes, lo que disminuye la proporción de tu ahorro, o porque subcontratan o incluso tratan de evitar hacer los pagos.
Llama al 800-008-3900 si quieres preguntar o hacer una denuncia anónima que no repercutirá en tu situación laboral si tu empresa no está siguiendo esta directriz. Puedes hacer cualquiera de estas cosas llamando por teléfono.
Infonavit brinda prórrogas y seguros para los afectados por el huracán