
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó a los derechohabientes de la Hipoteca Verde que pueden canjear sus vales ecotecnológicos vencidos por una tarjeta virtual. La Hipoteca Verde fue creada para ayudar a los trabajadores de bajos ingresos a obtener un crédito hipotecario.
Prevén una desaceleración en la demanda de crédito para el segundo semestre (Santander México)
¿Cómo saber si se está dentro de la Hipoteca Verde?
El Instituto dejó de operar el programa Hipoteca Verde en marzo de 2022, y los vales ligados a este programa quedaron sin vigencia el 30 de abril de ese mismo año. En consecuencia, se ha llegado a esta situación, pero el Infonavit ideó un plan B en caso de que algún empleado aún tuviera un cargo en una tarjeta de crédito que abrió entre 2011 y 2017 y quisiera utilizarla.
Como resultado, se enviará un correo electrónico al trabajador exhortándolo a descargar la app Hipoteca Verde en el dispositivo móvil que elija si se determina que entra en este grupo. Cuando el solicitante haya ingresado al edificio, podrá generar la tarjeta digital marcando el número (55) 6266-2453 y seleccionando la opción 1 del menú.
Infonavit: Si tu patrón no realiza las aportaciones, no podrás tener créditos
Para utilizar este método, el beneficiario debe estar en posesión de una forma de identificación actual y válida en el momento de la transacción. Es esencial tener en cuenta el hecho de que la tarjeta virtual se pondrá en uso en cuanto se interrumpa la conexión. Si un trabajador contaba previamente con una tarjeta virtual, pero esta había quedado invalidada antes del 1 de mayo de 2018, su cuenta ha sido reactivada por el Infonavit por un periodo de veinticuatro meses adicionales.
Hay que tomar en cuenta que el cupón ecotecnológico, que ahora es una tarjeta virtual, solo se puede utilizar para comprar artículos para el hogar que sean amigables con la ecología, como aquellos que limitan el uso de combustibles fósiles, agua y energía. Otros productos que pueden optar a este cupón son los que reducen la exposición a sustancias químicas nocivas.
¡No necesitamos hipotecas verdes! ¡Deberíamos enfocarnos en soluciones más importantes como la energía renovable!
¡Vaya, qué opinión tan interesante! Aunque las hipotecas verdes no son la única solución, sí son una forma efectiva de fomentar la sostenibilidad en la vivienda y reducir nuestra huella ambiental. ¿Por qué no aprovechar todas las opciones disponibles para un futuro más verde?
¿De verdad creen que las ecotecnologías son una estafa del gobierno? ¡Puro cuento verde!