Uno de los lugares más populares para buscar un crédito hipotecario es el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que permite comprar, desarrollar, ampliar e incluso traspasar viviendas. Si estás interesado en solicitar un crédito hipotecario, uno de los lugares más comunes es el Infonavit. Sin embargo, la posibilidad de realizar un traspaso a través del Infonavit no está abierta a todos.
En caso de que un acreditado desee rehipotecar su vivienda a otro, se le permite hacerlo siempre y cuando cumpla con las restricciones señaladas por el Infonavit. En este artículo señalamos, además de realizarse ante notario público, qué más se requiere para hacerlo conforme a la ley y con la aprobación del Instituto.
¿Dónde se pueden hallar detalles sobre el traspaso de Infonavit?
Los siguientes son requisitos que se deben cumplir para que el proceso de solicitud de traspaso del Infonavit se lleve a cabo, y que a continuación te proporcionamos para tu comodidad:
- Que hayan pasado al menos dos años desde que pagaste tu crédito Infonavit en su totalidad y en los plazos establecidos.
- Esta estipulación no aplica para créditos mancomunados, sino únicamente para créditos personales.
- Que no existan cuentas vencidas relacionadas con el crédito.
- Tras un periodo de tiempo de seis meses durante el cual no se haya utilizado el Fondo de Protección de Pagos.
- No hay embargos vinculados a la propiedad en este momento.
- Consiga que tanto el comprador como el vendedor firmen un contrato legalmente vinculante.
- Se ha pagado el importe total adeudado de todas las facturas de servicios públicos.
Recuerda que para que el vendedor sea elegible para un nuevo crédito, la cuenta de crédito Infonavit existente del vendedor debe ser transferida en su totalidad al comprador, y esta transferencia debe ser autorizada por el Infonavit ante notario público.
Es necesario realizar una “Sustitución de Deudor” ante el Infonavit y un notario público para finalizar una operación de compraventa que involucre una deuda existente.
Infonavit: ¿Te pueden obligar a abandonar tu vivienda si no pagas tu crédito?
Los documentos para realizar el traspaso
Una vez que hayas determinado cuáles son los requisitos, necesitarás la siguiente documentación tanto del comprador como del vendedor:
- Documentación legal con foto actual
- Constancia de filiación
- CURP
- Copia certificada de las escrituras del inmueble
- Recibos de servicios gubernamentales que demuestren que se realizó el pago
- Uso de tu CLABE
- Dictamen técnico pericial de la vivienda
- Documento de liberación de hipoteca de una vivienda
Infonavit ahora ofrece hasta 63 mil presos con su nuevo crédito
No entiendo por qué tanto drama con los traspasos de Infonavit, ¡es solo papeleo! 🤷♀️📄 #NoHayMásNadaQuéHacer
¡Quién necesita traspasos de viviendas cuando puedes vivir en una casa rodante! #VivaLaLibertad 🚌🏡