Como parte de su constante objetivo de entregar claridad y conocimiento financiero, el conocido YouTuber financiero Rafa ha publicado un importante instructivo titulado “¿Cómo saber cuánto me prestará el Infonavit?”
Esta guía actualizada para el año 2023 le dice a los lectores cada paso que deben seguir para decidir si califican o no para un préstamo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), además de ofrecer consejos sobre cómo mejorar su puntaje crediticio. Además, esta guía contiene información sobre cómo calificar para un préstamo del Infonavit.
Infonavit: ¿Qué sucede con una vivienda si la pareja se divorcia?
Rafa, tranquiliza de inmediato a los espectadores asegurándoles que el supuestamente difícil proceso de préstamo del Infonavit es, en realidad, bastante sencillo de entender.
Deja muy claro que no solo calculará el importe del préstamo, sino que también proporcionará orientación útil sobre cómo evaluar los recursos de la cuenta y cómo maximizar las posibilidades de que a uno le acepten un préstamo mayor.
La lección presenta una guía visual del sitio web del Infonavit y explica cómo utilizar la plataforma de manera eficaz, comenzando por las primeras fases de registro y continuando hasta la evaluación de los resultados finales.
¿Qué pasos debo seguir para registrarme?
A los usuarios se les proporcionan instrucciones paso a paso sobre cómo iniciar sesión con éxito en su cuenta existente, y también se les da información sobre la información (como su número de seguro social, RFC, CURP, etcétera) que será necesaria para registrarse en una nueva cuenta.
El proceso para presentar una solicitud de crédito a través del Infonavit se desglosa con gran detalle a lo largo del tutorial. Rafa describe el procedimiento para solicitar una línea de crédito, incluyendo el hecho de que el solicitante debe especificar si los fondos se utilizarán para la compra de una vivienda, la remodelación de una vivienda existente o la construcción de una nueva vivienda.
Infonavit: ¿Cómo evitar fraudes con falsos agentes de cobranza? Entérate aquí
A lo largo de toda la clase se hace especial hincapié en la necesidad de dar soluciones concretas a preguntas como “¿cuál es su estado preferido?”.
El vídeo hace especial hincapié en identificar el nivel de capacidad del solicitante para asumir una deuda adicional. Según explica Rafa, el importe del préstamo es directamente proporcional al historial crediticio del solicitante, que es evaluado por una agencia de crédito. Rafa da instrucciones detalladas sobre cómo aumentar la puntuación crediticia, incluyendo temas como el pago puntual de las cuotas, el mantenimiento de cuentas de tarjetas de crédito activas y la gestión de las consultas.
Mediante explicaciones directas y ejemplos fáciles de entender, Rafa dota a su audiencia de los conocimientos necesarios para tomar decisiones prudentes en relación con sus finanzas. Al final del vídeo, el público tiene la oportunidad de suscribirse para recibir más actualizaciones y leer contenidos adicionales relacionados con el tema.
Infonavit: ¿Cómo puedes reducir la mensualidad de tu crédito?