
Si estás interesado en adquirir una vivienda, pero no cuentas con el crédito suficiente para autorizar la compra, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha señalado que existe una opción de hasta el doble del precio esperado; por ello, es importante que tomes nota de la información que te proporcionamos a continuación.
“Siempre hay una opción de financiamiento que se ajusta a tus necesidades”, dijo Alejandro Canek Vázquez Góngora, agente del Infonavit en Hidalgo. “Si planeas comprar una casa cuando consigas tu primer empleo, si vives con alguien más o si simplemente quieres tener tu propio espacio para disfrutar tu retiro, siempre hay una opción de financiamiento que se ajusta a tus necesidades”.
En consecuencia, las personas que son económicamente activas (PEA) y viven con un familiar o un corresidente pueden optar al Crédito Unamos porque el procedimiento que explicamos implica sumar.
Dependiendo de la capacidad de pago del acreditado, un crédito único del Infonavit puede ser de hasta 2,595,491.81 pesos. La tasa de interés se mantendrá igual durante toda la vigencia de la hipoteca, y los gastos de escrituración, financiamiento y operación sumarán 3% del monto del préstamo.
Infonavit: ¿Tienes alguna incapacidad? Aprovecha el Autoseguro
Esto añade un punto adicional
Alejandro Canek Vázquez Góngora, delegado del Instituto en Hidalgo, indicó que los trabajadores pueden solicitar su crédito con su cónyuge, familiar o co-residente para obtener hasta 4 millones 671 mil pesos a través de la modalidad “Unamos créditos”. Esto es posible a través del programa “Unamos créditos”.
Por ello, sugirió a los derechohabientes que estén considerando solicitar su primer crédito hipotecario, que utilicen su cuenta Mi Infonavit para determinar si cuentan o no con los puntos suficientes y cuánto dinero pueden pedir prestado. También les sugirió inscribirse en el curso gratuito “Saber más para decidir mejor”.
Después de perder su trabajo, asegúrese de estar a salvo.
Como dijo antes LSR Hidalgo, el Infonavit ofrece tres diferentes formas de pago para preservar tu patrimonio en caso de pérdida de empleo u otras circunstancias desafortunadas. La primera de ellas es la pérdida repentina del empleo.
Este fondo de desempleo se puede utilizar dos veces a lo largo de la vigencia del crédito de vivienda hasta por un semestre al 90% de la mensualidad en caso de despido o renuncia del trabajo que esté ligado a la cuenta hipotecaria. El importe máximo que puede prestarse es de un semestre.
Dependiendo del año de adquisición, la modalidad de Prórroga Total permite retrasar el pago de las cuotas del crédito hasta 12 meses consecutivos o 24 discontinuos; no obstante, la entidad advierte de que durante este tiempo se acumularán intereses.
“Solución a tu medida” y “Dictamen de capacidad de pago” son dos productos ofrecidos por el Infonavit que reducen los pagos mensuales por un periodo de 12 meses cuando los deudores hipotecarios aún se encuentran en periodos de salarios mínimos (VSM) y cuando los ingresos salariales han disminuido debido a un convenio privado.
¡4 millones de pesos para un crédito de Infonavit! ¡Increíble, deberían darme uno para comprarme una isla! 😂😂😂 #sueñoslocos
Jajaja, ¡qué ocurrencias! Aunque suene tentador, comprar una isla con un crédito de Infonavit es un poco complicado. Mejor pongamos los pies en la tierra y aprovechemos estas oportunidades para algo más realista. ¡Buena suerte con tus sueños! 😄👍 #metasalalcance
¡4 millones de pesos para un crédito de Infonavit! ¡Qué locura! ¿Realmente necesitamos tanto dinero?
Si necesitas una vivienda, sí, realmente necesitas ese dinero. Los precios de las propiedades no son baratos y el Infonavit ofrece una opción accesible para adquirir una casa. Si no necesitas tanto dinero, busca otras alternativas, pero no menosprecies las necesidades de los demás.