El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado recientemente un nuevo programa denominado Mujer Infonavit con el objetivo de mejorar el acceso de las mujeres a una vivienda segura y barata.
En un esfuerzo por llevar a un nivel más manejable la brecha de acceso entre hombres y mujeres a los créditos hipotecarios en Estados Unidos, el Instituto ha realizado diversas modificaciones en los tiempos de originación, puntos y otros criterios.
¿Qué impulsó este proyecto?
La falta de accesibilidad de las mujeres a los préstamos hipotecarios fue el impulso para la creación de Mujer Infonavit. Este problema fue reconocido por Carlos Martínez Velázquez, quien funge como director general de la empresa. La edad típica de aprobación de un crédito hipotecario es entre 34 y 35 años, pero para los hombres es entre 24 y 25 años. Esto significa que obtener un préstamo hipotecario es más difícil para las mujeres que para los hombres.
El instituto ha puesto en marcha una serie de soluciones, una de las cuales es aumentar la rapidez con la que se realizan las aportaciones al préstamo. En el pasado, se exigía a los empleados haber cotizado un mínimo de dos años; sin embargo, en la actualidad, solo se requieren seis meses de antigüedad.
El puntaje típico del Infonavit para el inicio del proceso hipotecario es de 1080; sin embargo, con la bonificación de 20 puntos que se ofrece a través de la precalificación Infonavit Mujer, ese número disminuye a 1060. Las mujeres tienen hasta los 75 años para liquidar sus tarjetas de crédito si su edad factorial es de 75 años; esto indica que su edad más el tiempo de liquidación podría llevarla al mismo nivel que su edad factorial.
A través de esta plataforma, los usuarios tienen acceso a una amplia variedad de servicios financieros, entre los que destacan Infonavit, Cofinavit, Infonavit Fovissste, Tu 2do Crédito Infonavit y Pago de Pasivos, entre otros.
Infonavit tienen unos 38 mil créditos en Hidalgo sin conversión a pesos
Este programa solo beneficia a las mujeres, ¿y qué hay de los hombres? ¿No es discriminación?
¿En serio? ¿No estás cansado de siempre tener todo a favor? Acepta que hay desigualdades históricas y este programa busca equilibrar un poco las cosas. A veces, hay que dejar de lado el ego y reconocer la necesidad de un cambio.
Creo que el programa Mujer Infonavit es solo una manera de hacer marketing. ¿Alguien más piensa lo mismo? #OpinionesLocas
¡Estoy completamente en desacuerdo contigo! El programa Mujer Infonavit busca brindar apoyo a las mujeres en la adquisición de vivienda. No veo cómo eso pueda ser solo marketing. Es importante investigar antes de emitir opiniones tan negativas. #DiferentesOpiniones