Infonavit: ¿Cómo realizar trámites sin tener que perder un día de trabajo?

Para satisfacer el derecho a la vivienda de los trabajadores mexicanos, garantizado por la Constitución Mexicana, el gobierno federal en turno expidió la Ley del Infonavit el 21 de abril de 1972. Esta ley estableció al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) como el fondo nacional de vivienda para los trabajadores.
Por otro lado, con el paso del tiempo, los cursos del Instituto se han diversificado y actualizado para reflejar los cambios que se han dado en el mercado inmobiliario actual. A pesar de estos cambios, el Infonavit se ha mantenido fiel a sus objetivos originales, que son atender las necesidades de vivienda de la clase trabajadora mexicana, crear mejores soluciones habitacionales y financieras, y disminuir la crisis de vivienda que actualmente existe en el país. Estos objetivos pueden encontrarse en la declaración de objetivos de la empresa.
En el pasado, los miembros de este grupo socioeconómico que ya tenían o buscaban un crédito del Infonavit debían presentarse personalmente en las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores para realizar físicamente los trámites necesarios. Sin embargo, este ya no es el caso, pues el Infonavit ha sufrido cambios significativos a lo largo de los años para garantizar que sus derechohabientes puedan seguir utilizando sus servicios.
En los siguientes párrafos se proporciona información sobre las llamadas ferias que realiza el Infonavit para acercar sus productos y servicios a todos sus derechohabientes. Esta información se proporciona para que los derechohabientes no tengan que tomarse la molestia de viajar a las sedes reales del instituto.
Infonavit ofrece distintos bancos para facilitar los créditos hipotecarios
¿Cómo voy a poder realizar todos mis trámites y al mismo tiempo asistir a estas ferias sin faltar al trabajo?
Cualquier persona que esté interesada en realizar un trámite ante el Infonavit tiene la obligación de acudir para hacerlo en tiempo y forma y evitar así faltar a su trabajo. Es importante señalar que el Infonavit realiza ferias de crédito, soluciones de pago y servicios como estos durante todo el año y en todos los estados del país.
Puedes encontrar la ubicación de cualquiera de estas ferias ingresando a la página web del Infonavit Fácil y siguiendo algunos procedimientos sencillos, como los que se enlistan a continuación:
- El acceso a Infonavit Fácil requiere registro.
- Selecciona la pestaña “Noticias”.
- Accede a la página de Eventos y Ferias Infonavit.
- Entérate cuándo y dónde se llevarán a cabo las próximas ferias de cada tipo.
También es fundamental destacar que los invitados a estas ferias del Infonavit no tienen que pagar nada para obtener la asesoría especializada y los trámites que requieran.
Abre un crédito de mil mdp para financiar vivienda a mujeres mexicanas (HIR Casa)
¿Cuántas ferias distintas organiza el Infonavit?
Las ferias del Infonavit, de acuerdo con la propia descripción del instituto, tienen diversos propósitos; de hecho, existen numerosos tipos distintos de ferias, cada una de las cuales se ajusta a un determinado conjunto de tareas que deben realizar sus destinatarios.
Feria de Crédito
Si buscas obtener un préstamo para comprar una casa o un terreno, ampliar, mejorar, reparar o pagar la hipoteca de tu banco, esta feria puede ayudarte.
Feria Mejoravit
Se explicarán las opciones de crédito para la mejora de la vivienda y se podrá iniciar el proceso de solicitud.
Feria de servicios
Si tiene su estado de cuenta de pensión, puede obtener ayuda con programas como Responsabilidad Compartida y la Subcuenta de Vivienda, y sus datos pueden ser corregidos.
Feria de Soluciones de Pago
Si se ha retrasado en los pagos, puede informarse de las opciones que le ofrece el Instituto para volver a ponerse al día.