
Para financiar la compra de una vivienda, muchos mexicanos recurren al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda (Infonavit), que es el fondo nacional de vivienda del país. Por otro lado, si ves que no puedes hacer frente a los pagos de tu crédito, el organismo gubernamental trabajará contigo para encontrar una solución.
¿Cómo puedo reducir el costo mensual de mi suscripción al Infonavit?
Independientemente de si el crédito que solicitas está basado en un múltiplo de salario mínimo (VSM) o en pesos, tienes la posibilidad de hacer una solicitud de Dictamen de Capacidad de Pago.
Si los ingresos del beneficiario han disminuido, deben solicitar un estudio al Infonavit para evaluar en qué medida se pueden mantener los pagos. Esto les ayudará a determinar si podrán o no seguir recibiendo los pagos. Si haces uso de este programa, no tendrás que preocuparte por omitir un pago o tener que pagar alguna penalización por hacerlo.
A continuación te presentamos las condiciones que el Infonavit ha establecido para que puedas acceder a la reducción de cargos de manera mensual:
- Si acaba de perder parte o la totalidad de sus ingresos y ahora tiene dificultades para hacer frente al pago mensual mínimo.
- Si actualmente no tiene ningún empleo oficial.
- Sí has tenido el crédito durante al menos un año.
- Sí has agotado todas sus prestaciones del Fondo de Protección de Pagos (Seguro de Desempleo) después de seis meses.
Si la persona en cuestión cumple con los requisitos antes mencionados, existe la posibilidad de que sea elegible para una reducción de pago de doce meses.
Para presentar la solicitud de dictamen, es necesario llevar los siguientes elementos al área de cobranza de la sucursal del Infonavit:
- Número de tarjeta de crédito o Número Nacional de Seguridad (NSN).
- Se requiere el original y una copia del documento de identidad con fotografía expedido por el gobierno, así como una factura de servicios públicos que muestre su dirección actual de los últimos tres meses.
- La solicitud: Acceda a la parte “Solicitud de Reestructuración” de “Mi Cuenta Infonavit” (https://micuenta.infonavit.org.mx/) a través del área “Mi Crédito”.
Infonavit: Logra tu construcción o remodelación soñada con un crédito