
Uno de los muchos beneficios que el Infonavit brinda a sus usuarios, y que probablemente la mayoría de nosotros desconoce, es la oportunidad de incrementar de manera rápida e indolora la cantidad de dinero que se almacena en sus cuentas del Infonavit.
Si realizas aportaciones significativas a la organización al margen de cualquier relación laboral, puedes recibir este beneficio por tu esfuerzo.
De acuerdo con el Instituto de Vivienda, la responsabilidad que tienen los patrones de depositar bimestralmente 5 dólares de cada día de salario integrado en las Subcuentas de Vivienda de sus empleados no se alivia de ninguna manera con estos pagos adicionales.
Cosas cruciales en las que no debes gastar con tu tarjeta de crédito
¿Cómo se realizan las aportaciones?
- Lo primero que debes hacer es registrarte en una cuenta Mi Infonavit a través de la página del Instituto.
- Puedes realizar una aportación extraordinaria ingresando a la sección Mi Ahorro de tu Cuenta Mi Infonavit y dando clic en el ícono que dice Realizar Aportaciones Extraordinarias.
- Posteriormente, para generar la ficha de pago, deberás calcular el monto total del pago teniendo presente en todo momento el límite predeterminado.
- Puede pagar con cualquiera de los métodos de pago aceptados que se mencionan en su tarjeta de pago, incluido el pago con CoDi® desde su teléfono.
Infonavit: ¿Quieres comodidad? No es necesario que salgas de casa para tus trámites
Es indispensable reflexionar un poco
La Ley del Infonavit, y en particular el último párrafo del artículo, sienta las bases legales para las aportaciones inusuales.
Estos pagos, de manera análoga a las aportaciones voluntarias antes señaladas, se suman al monto total de tu Subcuenta de Vivienda y generan intereses a una tasa que se ha especificado.
También debes saber que la suma de estas cuotas se sumará al monto total de tu préstamo si decides solicitar uno.
Si te jubilaste antes del IMSS y realizaste aportaciones especiales a tu Subcuenta de Vivienda, tienes la opción de solicitar una devolución y recibir dichas aportaciones además de los pagos que realizó tu patrón.
Es imposible realizar esta devolución si no se ha proporcionado al IMSS la resolución de pensión en primer lugar.
Infonavit asegura que 400 mil trabajadores califican para créditos
¿Quién está en condiciones de ofrecer aportaciones que puedan considerarse importantes?
Puede realizar una aportación considerable toda persona que posea un Número de Seguridad Social, independientemente de que tenga o no un empleo en la actualidad.
También es importante señalar que no es necesario contar con aportaciones patronales en la Subcuenta de Vivienda para realizar aportaciones extraordinarias e incrementar tu ahorro en el IMSS. Esto es algo que se debe tener presente.