
Si alguna vez trabajaste para el Infonavit o tuviste algún otro vínculo con la empresa, puedes ser derechohabiente de la prestación por desempleo en caso de que hayas sido despedido, ya que la economía continúa en dificultades.
De acuerdo con el Infonavit, los usuarios autorizados pueden verificar el estatus de su protección y el monto de cobertura que aún tienen en micuenta.infonavit.org.mx.
Entre los meses de enero y junio, el Fondo de Protección de Pagos del Seguro de Desempleo atendió a 109,189 personas que contaban con un crédito activo del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para mantenerse al corriente en sus pagos.
Aquellos a los que se les terminó su relación laboral solo debían pagar el 10% del pago regular de su crédito Infonavit más comisiones, siendo el 90% restante del pago a cargo del fondo. En este cálculo no se incluyeron las comisiones.
Los trabajadores tienen derecho a este beneficio, que paga la mayor parte de la mensualidad del préstamo, siempre que lo requieran por un periodo de seis meses, siempre y cuando hayan transcurrido cinco años desde su más reciente solicitud del mismo. Los trabajadores pueden acceder a esta prestación en cualquier momento de este periodo de tiempo.
Requisitos para solicitar el Seguro de Desempleo
- Para que el acuerdo de financiación esté finalizado cuando llegue el año 2009.
- Antes de su utilización, deben haber precedido al menos seis meses de trabajo remunerado ininterrumpido.
- Haber estado sin trabajar al menos un mes por motivos que no incluyan jubilación, incapacidad o enfermedad.
Pasos
- Ingresa a la sección Mi Crédito de tu Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) para consultar tu saldo a favor, así como el historial de tus movimientos anteriores.
- Revisa el monto de “FPP” que se encuentra disponible y consulta su duración.
- Enviar el monto que se proporcionó como pago.
- Los derechohabientes que estén interesados en conocer más sobre las Soluciones de Pago Alternativas pueden hacerlo llamando al Centro de Atención Infonavit (Cesi) de su localidad o marcando al Infonatel (800 008 3900). También pueden acudir al Centro de Servicio Infonavit de su localidad.
En el sitio infonavitfacil.mx encontrarás una guía detallada y sencilla para utilizar el Infonavit en México. Esta guía incluye información sobre créditos, trámites y servicios.
Prevén un menor dinamismo del crédito al consumo en lo que resta del año