
Gracias a la labor del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), obtener créditos hipotecarios y otros servicios inmobiliarios es significativamente menos difícil en México.
Los afiliados al Infonavit pueden acceder a una serie de beneficios adicionales a los créditos hipotecarios. Uno de estos beneficios es la oportunidad de empezar de nuevo financieramente al abrir una cuenta de Crédito Borrón y Cuenta Nueva.
El programa se está modificando ahora con el fin de ayudar a los participantes que tienen dificultades para mantenerse al día con los pagos de sus préstamos y permanecer en buen estado.
Infonavit: ¿Cómo puedes recuperar tu dinero de Infonavit si nunca lo usaste?
¿Cuándo tendremos la oportunidad de volver a empezar de cero?
Borrón y Cuenta Nueva es una herramienta que puede utilizarse para reestructurar la deuda y ponerse al día en los pagos. Esto es posible independientemente de si el crédito está denominado en pesos o en veces el salario mínimo (VSM).
¿Cuándo puedo presentar mi solicitud para esta reorganización?
Los solicitantes de Borrón y Cuenta Nueva deben cumplir los siguientes requisitos:
- De 1 a 9 mensualidades sin pagar.
- Haber agotado la totalidad de su Fondo de Garantía de Pagos (Desempleo).
- Poseer la capacidad financiera para devolver el préstamo en el plazo establecido en el convenio.
- El impago del crédito no debe haber dado lugar a acciones judiciales.
- Estar en proceso de reorganización.
- Debe haber un mínimo de 12 cuotas abonadas mensualmente.
¿Cómo funciona este programa?
Las mensualidades no pagadas y los intereses que van ligados a ellas se suman al monto total adeudado por el usuario, lo que le ayuda a encauzar su vida financiera y retomar el rumbo financiero.
Hay que recordar que esto supondrá un aumento de la deuda total, pero la cuota mensual del usuario será más baja tras la reestructuración de lo que era antes del cambio.
Además, el usuario tiene la posibilidad de obtener una ventaja económica adicional, cuyo importe fluctúa en función de la solvencia del usuario y se aplica directamente a la deuda existente, reduciéndola, siempre que el usuario realice los pagos íntegra y puntualmente y cumpla las normas que se han señalado.
Se sugiere a los interesados consultar la página del Instituto para mayor información sobre el Borrón y Cuenta Nueva y los servicios que ofrece el Infonavit.
Infonavit: ¿Pagaste de más en tu crédito? Solicita tu devolución