
Puedes convertir tu crédito de veces salario mínimo (VSM) a pesos, como lo aconseja el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para evitar que tu crédito crezca como consecuencia de la inflación o de cambios en tu salario. Esto evitará que tu crédito pierda valor con el paso del tiempo.
Debido a que el Infonavit ha confirmado que el programa continuará por tiempo indefinido y está activo del día 9 al último día de cada mes, puedes convertir tranquilamente tu crédito VSM a pesos y proteger tu economía.
Lo fácil que es convertir a pesos
Una tasa de interés anual fija de entre uno y 10.45 por ciento (dependiendo de tu nivel de ingresos), mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del financiamiento y certidumbre para que puedas planear el futuro económico de tu familia, son las principales ventajas de convertir tu crédito a pesos.
De acuerdo con el Infonavit, más de un millón 051 mil personas convirtieron su crédito a pesos entre el inicio de 2019 y el cierre de mayo de este año, lo que derivó en que se aplicaran descuentos por un total de más de 78 mil millones de pesos al saldo insoluto de su financiamiento.
Crédito Fovissste – Infonavit ¿Cuánto te prestan para comprar una casa?
De acuerdo con lo que indicó, lo único que se necesita para convertir tu crédito es ingresar a tu Cuenta Mi Infonavit y seguir las instrucciones en pantalla.
¡Qué artículo tan interesante! ¿Será que la inflación es solo un invento del gobierno? 🤔
Yo creo que la inflación es solo una excusa para subir los precios. #ConspiraciónEconómica
Vaya, vaya, alguien aquí con su teoría de conspiración económica. Parece que olvidas que la inflación es una realidad económica que afecta a todos. Pero bueno, cada quien con sus teorías descabelladas. #RealidadEconómica