
Los derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pretenden convertir el medio por el cual reciben su crédito de veces el salario mínimo (VSM) a pesos. Tienen unos días para hacer su petición antes de que llegue el año 2023, ya que el manejo de su crédito en moneda nacional mejora mucho las condiciones en las que se realizan los pagos.
¿Existe la posibilidad de que todo se realice por Internet?
A través de la implementación de la iniciativa Responsabilidad Compartida, el Infonavit logró facilitar la transición de los créditos hipotecarios denominados en veces el salario mínimo (VSM) a pesos.
Requisitos
- CURP
- RFC
- Número de Seguridad Social (NSS)
Pasos a seguir
Con los documentos anteriores podrás crear tu cuenta en línea:
- La página web “https://micuenta.infonavit.org.mx”
- Seleccione “Responsabilidad compartida” en el menú “Mi crédito” después de haber creado su cuenta. Allí debe introducirse la información relativa a la situación del crédito.
- Haga clic en “Condiciones” para ver su puntuación de crédito tal y como es en este momento.
- Haga clic en “Seleccionar” en la columna “Responsabilidad compartida” de la pestaña “Tramitación”.
- Por último, haz clic en “Sí” para confirmar la conversión del crédito de VSM a pesos. El mensaje debe decir “Su financiación ha sido convertida a pesos y puede descargar las nuevas condiciones financieras de su préstamo en PDF”.
Con solo seguir estas sencillas medidas, podrás mejorar significativamente tu situación crediticia. Si aún tienes dudas, puedes contactarnos en infonavitfacil.mx o llamando al número gratuito 800 008 3900 desde cualquier lugar de la República Mexicana.
Adicionalmente, si prefieres terminar el trámite en persona o no puedes hacerlo en línea, tienes la opción de acudir a las oficinas del Infonavit en un horario de 9:00 a 19:00 horas, que es un horario extendido de atención. Es indispensable que lleves original y copia de los documentos que se han señalado anteriormente.
Infonavit facilitará créditos para renovaciones o reparaciones de viviendas
¿Qué sucede si conviertes tu crédito?
Si no convierte su préstamo de VSM a pesos, no podrá beneficiarse de una serie de ventajas, entre las que se incluyen las siguientes:
Si se utilizan pesos como moneda, no habrá incremento ni en el capital ni en la mensualidad durante un corto periodo de tiempo. Ha transcurrido un tiempo considerable desde que los beneficiarios hicieron esta solicitud.
En caso de que no se realice el ajuste, otro beneficio que se perderá es el establecimiento de una tasa fija proporcional al salario del trabajador. En consecuencia, los trabajadores con menores ingresos estarán sujetos a una tasa que comienza en 1.00%, mientras que los trabajadores con mayores ingresos estarán sujetos a una tasa mayor a 10.45% respectivamente.
Otra ventaja del préstamo en pesos es que el pago efectuado por el empresario aumentaría directamente la cantidad de capital ya disponible. A diferencia de lo que ocurría en el pasado, cuando los intereses se pagaban antes de añadir capital, ahora no es así.
En resumen, la conversión de VSM a pesos hará más difícil el pago, y también hará más difícil conocer el valor exacto de las aportaciones que has hecho a tu cuenta de crédito Infonavit.
Infonavia amplía sus horarios de oficinas para conversiones de créditos