De acuerdo con el Instituto Nacional del Fondo de la Vivienda, los gestores fraudulentos, a menudo conocidos como “coyotes”, prometen ayudar a los beneficiarios con operaciones en cuestión de segundos. Un ejemplo que dan es ayudar a los derechohabientes a retirar dinero de su subcuenta de vivienda (Infonavit).
Estos “coyotes” se hacen pasar por miembros del personal del Infonavit y piden a los derechohabientes sus datos personales para ingresar a su cuenta y precalificar con el propósito de determinar cuánto dinero hay en la subcuenta de ahorro.
“Tenemos que completar una precalificación para ver más o menos cuánto dinero tiene en su subcuenta de ahorro (…) con lo que tiene, es mejor que tome un crédito o que examine alguno de los productos del Infonavit”, dijo en su declaración un “coyote”.
Los coyotes son mentirosos y ladrones. Envían la siguiente información personal a través de mensaje de texto, diciendo ser trabajadores del Infonavit:
- CURP
- Número de seguridad social
- Cuenta activa del Infonavit
Infonavit informa que a las personas que se hacen pasar por funcionarios se les conoce como “coyotes”
La contralora del Infonavit, Silvia Meraz, lanza una advertencia sobre estos maleantes que se hacen pasar por funcionarios y describe las estrategias que utilizan.
Varias empresas engañan a los clientes brindando servicios bajo la marca Infonavit, la cual anuncian en redes sociales, por teléfono o incluso en sus locales físicos.
Además de esto, devuelven tanto créditos en efectivo como saldos en efectivo, algo que no hace el Infonavit.
El dinero es “robado” de la subcuenta de vivienda por “coyotes”
La subcuenta de vivienda suele utilizarse para retiros en efectivo, que son el tipo de retiro más común.
Se han comprobado casos en los que la Contraloría del Infonavit ha entregado hasta el cuarenta por ciento del total del dinero a las víctimas a cambio de la promesa de que lo borrarán.
Tú pones el dinero en una tarjeta y luego nosotros usamos esa tarjeta para completar la transacción y pagarte en efectivo.
En 2019, la División de Pérdidas y Fraudes del Infonavit ha presentado quejas que ahora están siendo procesadas, siendo la mayoría por fraude y falsas promesas.
Actualmente, existen 2,443 quejas sobre el Infonavit, de las cuales 1,828 están relacionadas con fraude y comercialización.
Estados “propensos a coyotes”
- CDMX
- Estado de México
- Jalisco
- Veracruz
- Tamaulipas
Es importante que los ciudadanos sepan que el Infonavit no utiliza agentes porque los “coyotes” han presentado 118 quejas contra la empresa en lo que va del año.
“No ofrecemos créditos monetarios; pero, sí damos créditos que se pueden usar para comprar una casa, mejorar esa casa, comprar un terreno y construir en ese terreno”, dijo Silvia Meraz, contralora del Infonavit.
¿Cómo denunciar “coyotes” del Infonavit?
- Correo electrónico: denuncias@infonavit.org.mx
- Portal: https://portalmx.infonavit.org.mx/
- Apartado “Contáctanos”
- Infonatel: 800 008 39 00