Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit combate los fraudes en Jalisco

Al obligar a los patrones a verificar que los solicitantes de un crédito sean actualmente empleados de sus empresas, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Jalisco, México, ha instalado candados para evitar fraudes o robo de identidad. Estos candados se han colocado para evitar el robo de identidad o fraude.

Ingresa gratis al grupo:

De acuerdo con Ramón Gómez Armentia, representante del Infonavit, el negocio tuvo 163 incidentes de fraude entre los años 2016 y 2022. “Sin embargo, a partir del primero de junio de 2022, el Instituto diseñó dentro de la plataforma del Infonavit un paso adicional, de tal manera que el trabajador solicita el crédito y, en ese momento, a través del portal empresarial, la notificación llega al patrón”, quien está obligado a revisar que el crédito se esté tramitando. “Pero a partir del 1 de junio de 2022”.

Describió que en un principio llegaron a un acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Colegio de Notarios para recabar las huellas dactilares de los empleados que solicitaran un crédito, a fin de verificar su identidad. Sin embargo, las usurpaciones continuaron incluso cuando la gente comenzó a registrarse en estados vecinos bajo el pretexto de que eran trabajadores de Jalisco.

Infonavit: ¿Ya activaste tu Tarjeta Virtual de la Hipoteca Verde? Entérate

Con el nuevo candado, en cambio, no se puede formalizar el crédito ni activar un pago hasta que el empleado se lo comunique a su empleador. De este modo, se elimina el riesgo de fraude. Los empleados que vayan a someterse a una intervención quirúrgica de cualquier tipo deben ponerse en contacto con el departamento de recursos humanos de su empresa.

Sostiene que se restituyeron los derechos de los trabajadores y nunca se cometió delito en 160 de los 163 casos en los que hubo fraude. Los otros tres siguen en curso, y todos han tenido lugar en estados distintos.

Por otro lado, destacó los beneficios de los nuevos programas que se han implementado para los trabajadores. Entre estos programas se encuentran Unamos Créditos, Mejoravit, apoyo en la resolución de pasivos con instituciones financieras y la conversión de créditos de múltiplos de salario mínimo a pesos. Tiene la impresión de que muy pronto se hará un pronunciamiento importante sobre los segundos créditos.

Se ha avanzado en la consecución de sus objetivos para el programa de crédito

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pronosticó en enero que más de 30,000 créditos estarían liquidados al finalizar el año. De acuerdo con Ramón Gómez Armentia, delegado en el estado de Jalisco, hasta el mes de junio ya se habían distribuido un total de 16,242 créditos, de los cuales 13,300 eran hipotecarios y el resto no hipotecarios. Según él, el grueso de las licencias se otorgaron en las ciudades de Tlajomulco (32%), Zapopan (20%), Tonalá (11%), El Salto (10%), Tlaquepaque (8%) y Guadalajara (5%). Estas localidades concentran la mayoría de las licencias.

Tlajomulco es un municipio de México que antes tenía muchas propiedades abandonadas por falta de infraestructuras. Con los nuevos candados, en Tlajomulco ya no se otorgará un crédito en una zona que no cuente con las características o servicios suficientes, por lo que es factible que los trabajadores de Tlajomulco vendan sus viviendas o transfieran la propiedad de las mismas para poder adquirir otros inmuebles. Una vez que el Infonavit realice el cobro de la parte restante del pago y aplique el crédito disponible, el vendedor recibirá su parte.

¿Pasa algo con tus Puntos Infonavit al cambiar de trabajo? Entérate

Admite que muchas de las viviendas de los modelos anteriores carecían de comodidades y lujos importantes. Es cierto que se proporcionaban algunos servicios, pero solo estaban disponibles durante un breve periodo de tiempo. La recogida de basuras es un ejemplo de este principio; de esta tarea se encargaba personal contratado de forma privada. Además, se empleaban guardias armados. El promotor también prescindía de todos los servicios en cuanto terminaba de vender la propiedad.

Sin embargo, afirma que a partir del año anterior, el Instituto ha identificado zonas de consolidación urbana donde se pueden otorgar créditos, y si las viviendas se ubican fuera de dichas zonas, no se otorgan los créditos. Dice esto porque el Instituto quiere fomentar el desarrollo urbano.

En un radio de dos kilómetros alrededor de estas zonas, se prevé que los residentes tengan acceso a todo lo que necesiten, como instalaciones médicas, instituciones educativas, tiendas de comestibles y transporte público.

Pretenden convertir créditos a pesos como meta

De acuerdo con datos proporcionados por Ramón Gómez Armentia, 102 mil trabajadores han hecho la transición de veces créditos de salario mínimo (VSM) a pesos desde que se anunció por primera vez el programa para convertir estos créditos a pesos en 2019. Por lo tanto, hay 122 mil candidatos potenciales que aún no han iniciado el proceso de solicitud.

Actualmente, la Entidad es responsable del mantenimiento de 472,000 cuentas de usuarios. Sostiene que aún no han terminado porque es labor de cada trabajador llevarlas a buen puerto, lo que no puede hacerse con prisas. Una de las ventajas es que los pagos mensuales están predeterminados y no hay costes imprevistos. Antes de hacer la transición, a algunas personas aún les quedaban 10 o 12 años de pago; sin embargo, ahora solo les quedan tres.

El importe del descuento puede llegar hasta el cincuenta por ciento del principal del préstamo en raras circunstancias. Debido a que el importe del préstamo se representa como un múltiplo del salario mínimo, tanto el principal como la cuota mensual subirán el 1 de enero de cada año.

Infonavit: Tramita fácilmente tu tarjeta virtual

Hay ocasiones en las que saldar deudas puede ser beneficioso.

El delegado hace la observación de que el gobierno actual ofrece mayor flexibilidad en materia de liquidación de pasivos que la administración que le antecedió. En el pasado habían solicitado al Infonavit la emisión de un crédito para liquidar una obligación que tenían con una institución financiera, pero dado que manejamos una tasa de interés del 12 por ciento, esto no era concebible. Anteriormente, habían contactado al Infonavit sobre la posibilidad de emitir un crédito.

Según él, la tasa de financiamiento para alguien que gana el salario mínimo bajo el nuevo esquema de crédito en pesos puede ir desde 3.9% hasta 10.4%.

Hace la observación de que los empleados que ya tienen un crédito están siendo incitados, de dos maneras diferentes, a reevaluar los términos de su crédito Infonavit. La primera de ellas es el nuevo plan de crédito que se denomina en pesos. Si la tasa de financiamiento es de 5%, entonces el solicitante debe tener un ingreso equivalente a tres salarios mínimos para poder acceder al préstamo.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button