Infonavit: Chihuahua ocupa un lugar importante en colocación de créditos

El Infonavit planea colocar alrededor de 32,000 créditos en el estado de Chihuahua este año, según lo establece el Programa Estratégico y Financiero 2023-2027. El objetivo de este esfuerzo es tanto ayudar a los trabajadores a cubrir la demanda de créditos regionales como adquirir un inmueble.
Infonavit: Los mexicanos en Estados Unidos han aportado más de 553 millones de pesos
Chihuahua toma un lugar importante
En el año anterior, Chihuahua ocupó el quinto lugar en recepción de créditos Infonavit con un total de 23 mil. Esto demuestra la necesidad de vivienda en la región, así como su potencial.
Chihuahua tiene distribuidos alrededor de 6,000 créditos en el año 2023, de los cuales 78% son de vivienda. El titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) del Infonavit, Mario Macas Robles, atribuyó estos resultados a los programas recientemente implementados por la empresa para apoyar a los trabajadores en la adquisición de una vivienda. “Estos resultados son producto de los nuevos esquemas del Infonavit para ayudar a los trabajadores a adquirir una vivienda”, afirmó.
Ciudad Juárez contaba con 3,299 créditos a mayo de 2023, lo que representa 51% del total de créditos en Chihuahua. En esta región hay 436,232 trabajadores que aún no han utilizado su crédito, y hay 210,000 beneficiarios que están precalificados.
De acuerdo con Macas Robles, hay 400 mil personas en la industria que están precalificadas, y de esos trabajadores, 59% gana menos de 12 mil 614 pesos mensuales. Los derechohabientes deben poder adquirir un inmueble por menos de 545 mil pesos para que se considere accesible para ellos.
Ligero aumento en la morosidad gracias a las tarjetas de crédito y préstamos
El titular de la DST mencionó que las tasas de interés del Infonavit en créditos hipotecarios van de 1.91% a 10.45%. Estas tasas se basan en el ingreso del trabajador. Los acreditados también se beneficiarán, durante la vigencia del crédito, con pagos fijos.
De acuerdo con Macas Robles, el Infonavit modifica las mensualidades con base en el salario del personal. Además de esto, mencionó que el Fondo de Protección de Pagos (comúnmente conocido como seguro de desempleo) y el Dictamen de Capacidad de Pago contribuyen al financiamiento. A través del programa Unamos Créditos se pueden realizar solicitudes conjuntas de crédito por montos de hasta 4 millones 671 mil pesos.
De acuerdo con el titular de la DST, “en este momento, desde el sector de los trabajadores, estamos impulsando propuestas en el Instituto para ampliar el catálogo de programas y servicios, que se traduzcan en soluciones accesibles y flexibles para los trabajadores que buscan construir un patrimonio y promover el crecimiento y bienestar de las familias de todo el país”.
Infonavit: Baja los pagos de tu crédito si cambiaste de trabajo