Viviendas abandonadas en Tamaulipas están siendo salvadas por la iniciativa privada y otras organizaciones civiles. Esta modalidad de pago será promovida en la frontera por la Delegación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que se reunirá con agrupaciones públicas y empresarios para tratar el tema.
Reynosa tiene varios casos
Index y muchas organizaciones no gubernamentales compraron en conjunto cuarenta y cuatro viviendas. Bajo el liderazgo de Honorio Cortázar Salazar, esta institución extendió una invitación a toda la región.
“Index invirtió en la compra de departamentos en Reynosa para un total de 44 empleados. Inmuebles que forman parte de la iniciativa de Regeneración Comunitaria. Personas con necesidades excepcionales son asistidas en la búsqueda de vivienda por una segunda organización de beneficencia en ese municipio. Este patrón apareció por primera vez hace un año”, dijo.
El Instituto calcula que la actual recesión económica es responsable de la destrucción de más de 10.000 viviendas y del abandono de otras miles. La mayoría se encuentran en el norte, con la excepción de Altamira, en el sur.
En las reuniones mantenidas con los gremios de trabajadores se han presentado las múltiples posibilidades de ubicación de estas viviendas, así como su localización y precio. Se reciben solicitudes tanto de organismos públicos como privados.
“Independientemente del estatus Infonavit de los trabajadores, los sindicatos tienen la posibilidad de adquirir estas residencias en su nombre. Este programa está disponible para ser utilizado sin costo alguno por el gobierno estatal, los municipios, Rotary y otras organizaciones de beneficencia, incluso un particular no vendería estas propiedades si fueran suyas“, remarcó Cortázar Salazar.
Agregó que los particulares pueden acudir a las instalaciones del servicio en Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Altamira y Tampico.