
En el próximo año, millones de familias en México tienen planes de traslado. Aquí te decimos cómo determinar cuánto crédito tienes en tu cuenta del Infonavit con base en el salario mínimo de 2023.
El Infonavit se creó para que las personas pudieran adquirir créditos hipotecarios con el fin de comprar o construir un inmueble.
Especialmente ante el aumento del salario mínimo en 2023, un gran número de familias jóvenes y personas que recién han establecido un crédito desconocen el procedimiento para recibir los beneficios.
¿Cuál es el saldo de mi cuenta Infonavit?
Sigue leyendo para que no cometas errores garrafales si planeas mudarte de la casa de tus padres y utilizar el dinero que pagabas de renta para comprar un lugar propio.
Puedes determinar cuánto crédito está dispuesta a otorgarte la institución con base en tu historial y la fluctuación del salario mínimo anual, utilizando el simulador que incluye el Infonavit.
Pasos a seguir para el Simulador de Crédito
- Primeramente, debes ingresar a la página web aquí.
- Ahora debes encontrar la pestaña de “Simulador de crédito”.
- Posteriormente solo deberás ingresar tu edad, tu sueldo mensual actual y hacer click en el botón “Calcular”.
- Luego de unos minutos de espera mientras el sistema calcula todo, se te indicará la cantidad de dinero exacta que deberás pagar para tener un crédito.
- Si deseas saber cuál sería el pago aproximado por mes y la tasa de intereses, puedes obtener esta información en la misma página.
- Si deseas probar con una cantidad menor solo debes volver al inicio y realizar el procedimiento nuevamente.
Debido a que los pagos están bloqueados y la tasa es fija, el Infonavit sugiere que cada derechohabiente convierta su crédito Infonavit a pesos.
Se espera que el nuevo salario mínimo acordado para 2023, entrará en vigor el primer dia del año, esto en base a los acuerdos del Artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo.
El aumento será para los 172 pesos que terminarán siendo unos 2027 pesos diarios, esto aplica para gran parte del país, pero en la Frontera Norte se espera que aumente de 260 a 312 pesos diarios.