Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit busca mejorar sus indicadores de calidad

La efectividad del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se evaluará a través del impacto de sus iniciativas en materia de crédito y próximamente en construcción, trascendiendo las meras representaciones numéricas de sus actividades, así lo indicó la administración del organismo.

Ingresa gratis al canal:

La administración del instituto, en un comunicado en relación con el acuerdo para un incremento del 4% para el personal técnico operativo, destacó que la reforma propuesta a la Ley del Infonavit pretende alterar los indicadores de desempeño de todo el personal dentro del organismo.

¿Qué ha sucedido con la Ley del Infonavit? Los inquilinos podrán comprar la casa que rentan

“Tradicionalmente, la evaluación de metas y objetivos se ha basado en indicadores cuantitativos, como el número de créditos colocados, descuidando muchas veces la importancia de brindar una atención resolutiva y de calidad en los productos crediticios”. “De aquí en adelante, el desempeño del Instituto se evaluará con base en la efectividad de la solución y la eficiencia en el servicio brindado a los derechohabientes y acreditados”, se lee en el comunicado.

Este nuevo enfoque permitirá la integración de esfuerzos entre las áreas sustantivas y de apoyo del organismo, junto con las delegaciones regionales de cada estado.

Por ello, se pretende hacer realidad la visión de que el éxito del Infonavit se sustenta en la colaboración eficiente entre todos sus empleados, con base en sus respectivas áreas de trabajo.

¿Tu sueldo está entre los 10 mil y 15 mil pesos al mes? Infonavit te puede hacer préstamos

Límite de remuneración

El Infonavit anunció que el pasado 4 de febrero se aprobó un incremento del 4% al salario tabular del personal técnico operativo, con efecto retroactivo al 25 de enero de este año.

En esa misma línea, se decidió aumentar en 2% las prestaciones subsiguientes:

  • Ayuda de despensa.
  • Ayuda de transporte.
  • Incentivo laboral.
  • Seguro escolar.

Ante esta situación, la administración del Infonavit, encabezada por Octavio Romero Oropeza, determinó que ningún empleado de los niveles táctico y estratégico (mandos medios y altos) devengue un ingreso bruto anual acumulado superior al monto que fije la Administración Pública Federal para el cargo de subsecretario.

“Reafirmamos nuestro compromiso con nuestra fuerza laboral, garantizando el total apego a los derechos previstos en el Contrato Colectivo de Trabajo”, indicó el organismo.

Infonavit congela más de 2 millones de créditos este 2025

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias