
En conjunto con funcionarios de la Comisión Estatal de Vivienda, el Infonavit en Sonora trabaja con el objetivo de que existan nuevas opciones de vivienda para personas de escasos recursos y que se puedan obtener créditos para financiar la compra de estas casas.
Jorge Alberto Borbón, quien recientemente fue nombrado delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Sonora, señaló que el organismo trabaja en conjunto con las Coves para ubicar más viviendas de interés social en el estado.
El Senado aprueba que se haga una reestructuración en Infonavit
¿Cuáles serían las soluciones?
Reconoció que existe un problema de falta de vivienda barata en todo el estado, y que actualmente el gobierno estatal y la institución están en pláticas para establecer soluciones a largo plazo al problema. También afirmó que el gobierno estatal está actualmente en conversaciones con el instituto.
“Bueno, tenemos que reconocer que hay una necesidad, entonces una de mis primeras acciones es que ya nos estamos coordinando con el Gobierno del Estado a través de Caletas y Desarrolladores de Vivienda para ver todas las opciones que se puedan manejar a mediano plazo y atender esta demanda”, según el gobernador.
A pesar de que tan solo en Hermosillo hay 800 viviendas a estrenar, el recién nombrado delegado del Infonavit en Sonora comentó en entrevista que no hay suficientes alternativas de vivienda barata para los trabajadores peor pagados del estado. Esto a pesar de que sí las hay en Sonora.
En el mismo sentido, ya emprendió un recorrido por los múltiples centros de atención del Infonavit en municipios como San Luis Ro Colorado y otros. Lo anterior, con el fin de que conozca mejor las perspectivas que tienen los propios derechohabientes y pueda incluir su retroalimentación en el desarrollo de programas exitosos.
Añadió que la opción de crédito de la Línea Tres es un componente de un proyecto más amplio que pretende aumentar la difusión y capacitar a las personas que necesitan una opción de crédito que sea práctica y viable.
“Es una opción de la línea tres muy técnica, que requiere de una amplia explicación, ya que está dirigida a los trabajadores que se encuentran dentro del tabulador salarial de menores ingresos, que pronto se dará a conocer a detalle”, según el político.
Infonavit: ¿Cómo realizar trámites sin tener que perder un día de trabajo?