Con la intención de llegar a un mayor número de jubilados que actualmente cuentan con un crédito hipotecario activo con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), este organismo ha tomado la iniciativa de realizar modificaciones a su programa denominado Apoyo a Jubilados.
Como resultado de estas modificaciones, el programa ahora será aplicable a créditos sin importar la denominación o la época de origen, según dieron a conocer directivos del Infonavit en conferencia de prensa. Hasta ahora, el programa solo era aplicable a créditos denominados en VSM y que hubieran sido establecidos antes de 1999.
Del mismo modo, antes de los ajustes, un pensionista no podía participar en el programa si había perdido su prestación. Sin embargo, ahora puede presentar una solicitud hasta tres veces a lo largo del periodo de financiación si ha perdido su prestación.
Si la pensión mensual de un jubilado es menor a la cantidad que ganaba mientras trabajaba y tiene problemas para pagar su deuda con la dependencia, el Programa de Apoyo al Jubilado del Infonavit puede brindarle ayuda.
El Infonavit espera cumplir una meta concreta para este 2024
De acuerdo con Alicia Barrientos Pantoja, quien es subdirectora de Administración de Cartera del Infonavit, “si los acreditados, al día de hoy, que son pensionados o jubilados, tenían algún interés no pagado o no capitalizado, este interés se capitalizará, y podrán aplicar a este programa”, agregó.
La cuota mensual del crédito se ha reducido al 25% del importe de las pensiones de las personas, lo que supone un cambio significativo respecto al límite anterior del 30% de dichos recursos. Esta alteración es una modificación crucial para este programa.
“Este programa se ajusta a 25% de la pensión y esto baja la carga como pensionado, porque sabe que su patrimonio está seguro y a lo mejor tiene que hacer pocas mensualidades y hace pagos que realmente se adaptan a las necesidades que tiene”, explicó el titular del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez.
Para Barrientos Pantoja, los 65 mil 319 créditos de VSM y 68 mil 799 pesos de financiamiento que han acumulado las personas jubiladas, supuestamente se mantendrán.
“Es decir, 134 mil acreditados podrán beneficiarse de este programa”, según su estimación.
¿Cómo se puede solicitar y cuáles son los requisitos?
De acuerdo con la información que fue proporcionada por los directivos del Infonavit, para poder beneficiarse de este plan, se requiere cumplir con los siguientes criterios o requisitos:
- Ser personas jubiladas o pensionadas.
- Haber dejado de cotizar en el IMSS o en el ISSSTE.
- Haber pagado al menos 120 mensualidades completas durante la vida del crédito.
- Que el crédito no esté en un proceso jurídico.
- Que el crédito no tenga una reestructura permanente activa.
Para que las personas puedan acceder a los beneficios que ofrece este programa, es necesario que:
- Acudir al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) o la Delegación Regional del Infonavit más cercana.
- Presentar una identificación oficial vigente.
- Entregar su dictamen o resolución de jubilación o pensión por vejez o cesantía en edad avanzada emitido por el IMSS, ISSSTE, Instituto de Salud Estatal, Afore o aseguradora.
Lanzan advertencia del Infonavit sobre las escrituras de tu casa