Infonavit beneficia a los afectados por el sismo del 2021 en Guerrero

Los trabajadores que habían asegurado créditos para residencias en el complejo “Pedregal de Cantaluna”, en Acapulco, Guerrero, antes del sismo ocurrido el 7 de septiembre de 2021, lograron que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que es el Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de México, les condonara sus préstamos.
La deuda de 140 millones de pesos que tenían los acreedores de este desarrollo ha sido condonada gracias a una decisión tomada por el Consejo de Administración del Infonavit, integrado por representantes del sector empresarial, laboral y gubernamental.
La institución, dirigida por Carlos Martínez, también ofreció a los empleados la posibilidad de recontratar un crédito por al menos el monto del préstamo cancelado para adquirir una nueva casa, departamento o inmueble en cualquier localidad mexicana. Esta opción se puso a disposición de los empleados mientras Martínez estuvo al frente del instituto.
Dijo que para “mejorar el monto o adelantar el pago de la deuda de su nuevo financiamiento”, “(también se aprobó) otorgar un bono de adquisición de vivienda o terreno en el que se disponga de los recursos del enganche y de los pagos realizados del crédito que se canceló.” Esto con el fin de “mejorar el monto o adelantar el pago de la deuda de su nuevo financiamiento.”
El suelo y los materiales inadecuados, además de la falta de servicios, a pesar de que el proyecto se comercializaba como ecológico, fueron probablemente causados por la corrupción inmobiliaria, según las advertencias de Protección Civil y otros informes. Esto ocurrió a pesar de que el proyecto se comercializó como ecológico.
A los empleados de Cantaluna que necesiten ayuda se les exhorta a enviar un correo electrónico a apoyocantaluna@infonavit.org.mx, trasladarse a la delegación regional Guerrero ubicada en Blvd. de las Naciones, L.29, Mz. 40, colonia La Zanja, en Acapulco Guerrero, o acudir a cualquiera de los Centros de Atención Infonavit (Cesi) que se ubican en los alrededores.
¿Cuál es el método más efectivo para reducir el monto que pagas cada mes por tu hipoteca?
La buena noticia es que si usted ha estado haciendo sus pagos a tiempo para su préstamo hipotecario Infonavit, pero recientemente ha tenido un revés en sus finanzas, sus pagos pueden ser reducidos.
Utilizar el plan de pagos adaptable que ofrece el Infonavit te permite renegociar tu deuda de diferentes maneras sin dejar de pagar.
El Reporte de Capacidad Financiera es un ejemplo de este tipo de documentos; su propósito es ayudar a las personas a mantener una administración financiera en caso de que experimenten una disminución en sus ingresos.
A través de un análisis de tus ingresos y otros aspectos de tus circunstancias, el Infonavit evaluará tu situación financiera actual y establecerá si eres elegible o no para renegociar tu deuda hipotecaria.
El estudio es realizado por un asesor con conocimientos, experiencia y capacitación en el área de cobranza. Antes de poder acceder a ella, el solicitante debe demostrar que ha mantenido un historial de pagos positivo en su crédito durante al menos un año.
El hecho de que la persona no tenga trabajo en la actualidad y que siga residiendo en la vivienda que adquirió con la ayuda de un préstamo hipotecario son aspectos que se tienen en cuenta.
¿Dónde puedo descargar el Dictamen de Capacidad de Pago del Infonavit?
Cuando acudas a las oficinas del Infonavit, deberás llevar tu número de Seguro Social, una identificación con fotografía y un documento que compruebe tu residencia actual.
Un asesor de cobranza calificado visitará tu casa en la comodidad de tu entorno para realizarte una evaluación económica y de morosidad. Si la respuesta es afirmativa, la cuota mensual podría ser objeto de una reducción de hasta un año.
La cantidad que se haya calculado será la justa para evitar que pierda su propiedad, y los fondos adicionales se destinarán a ayudarle a rectificar sus problemas económicos personales.
La persona puede volver a solicitar la reducción de la mensualidad una vez que haya estado desempleada durante un periodo de doce meses y se enfrente a graves dificultades económicas.
¿Por qué no mejor se enfocan en prevenir los sismos en lugar de dar beneficios después?
¿Por qué el Infonavit no ayuda a los afectados del sismo en otros estados? ¡Es injusto!
Este artículo es una farsa, Infonavit solo beneficia a sus amigos corruptos.
¡Vaya, vaya! Parece que alguien está un poco desilusionado. Aunque es cierto que hay casos de corrupción en todas partes, no podemos generalizar. Infonavit ha ayudado a miles de personas a cumplir el sueño de tener una casa propia. ¡Hay que ver el panorama completo antes de juzgar!