Infonavit: Baja California podría recibir 420 mil solicitudes de crédito

Ana Lizeth Gómez, delegada para Baja California del Infonavit, señaló que como resultado del aumento al salario mínimo y la reducción del tiempo para calificar, 420,000 residentes de Baja California son ahora elegibles para solicitar créditos.
Infonavit: ¿Se necesita mucho tiempo cotizando para solicitar un crédito?
Aumento en los solicitantes
El Infonavit prevé que solo 20,000 de los solicitantes obtendrán créditos en 2023 debido al alto costo de la vivienda.
“El primer rango, que es de 55%, no ha sido tan fácil encontrar una vivienda con los valores a los que pueden acceder”, dijo Ana Lizeth Gómez. “El segundo rango, que es 65%, no ha sido tan difícil”.
Afirmó que el periodo mínimo de cotización se ha reducido de un año y medio a seis meses.
Debido a que la mayoría de los 420 mil trabajadores competentes consultan Mi Cuenta, Ana Lizeth Gómez subrayó que desconoce la cifra.
Con las modificaciones y el aumento al salario mínimo, la delegación del Infonavit sumó 70 mil nuevos derechohabientes, a los 350 mil del año anterior.
El vocero mencionó que están colaborando con varios desarrolladores de vivienda para ofrecer a los derechohabientes cosas que estén dentro de su rango de precios.
“En el instituto tenemos créditos listos para otorgarlos y lo importante es crear esa sinergia con quienes ofrecen estos productos para poder ejercer un crédito”, agregó.
Continuó diciendo que los créditos pueden destinarse a la compra de un terreno, a la construcción en un terreno propio o al pago de una deuda bancaria.
Hasta el mes de abril se habían entregado 5.600 de los 20.000 créditos prometidos para 2023.
En 2022, la suma de todos los créditos hipotecarios y de mejoramiento de vivienda en Baja California fue menor a 20,000.