Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Autoseguro por incapacidad

Los accidentes que ocurren en el trabajo pueden dejarte incapacitado permanentemente. Si algo así te sucede, el Infonavit está para ayudarte.

Ingresa gratis al grupo:

De acuerdo con el IMSS, en México ocurren diariamente 1,100 accidentes laborales. Según el reporte, la mayoría “ocurren por las condiciones peligrosas que existen en los equipos, maquinaria, herramientas de trabajo e instalaciones, así como por la actitud o conductas inseguras de los trabajadores al realizar sus labores”.

Muchos trabajadores discapacitados se preguntan qué ocurrirá con sus facturas y créditos pendientes, así como si perderán o no su vivienda en caso de no poder hacer frente a los pagos de la hipoteca.

Los trabajadores tienen la posibilidad de asegurar sus bienes con el Infonavit en caso de que ocurra un accidente laboral.

Consecuencias que pueden tener los créditos

¿Qué cubre el seguro interno de invalidez del Infonavit?

Sería benéfico si alguien dejara de trabajar. Si tienes una “incapacidad parcial permanente del 50%”, tienes derecho a una prórroga de dos años en tu promoción.

Esta prórroga bloquea el saldo restante de su préstamo hipotecario, prohibiendo que se sigan acumulando intereses.

Tras un accidente, es posible que tenga que reparar sus finanzas y, dependiendo de las circunstancias, puede optar a una pensión por incapacidad permanente o a otra fuente de ingresos.

Si tu incapacidad es permanente, el Infonavit te liberará de tus obligaciones crediticias y cancelará tu hipoteca. Este programa, según el Infonavit, “mantiene tanto tu patrimonio como tu tranquilidad”.

El Mipymes podrá acceder a crédito bancario mas fácilmente

¿Cómo funciona la opción de autoasegurarse por incapacidad?

Después de realizar una investigación sobre un accidente de trabajo, solo necesitarás dos documentos:

  • Identificación oficial: INE o pasaporte vigentes o cédula profesional.
  • Dictamen de incapacidad total permanente, invalidez definitiva o incapacidad parcial permanente del 50 por ciento o más de carácter definitivo emitido por IMSS (ST3, ST4, MT3 o MT4), Profedet o ISSSTE.

El trámite se realiza de forma presencial. Por esa razón, necesitarás agendar una cita, ya sea en su página web o al teléfono 800 008 3900 desde cualquier punto del país.

Tarjetas de crédito y sus intereses altos en México

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba