Infonavit Apuesta en GRANDE: Las Ambiciosas Metas que Impactarán a Todos los Trabajadores

¡Atención, trabajadores de México! Si el sueño de tener casa propia les quita el sueño, ¡esta noticia les va a interesar, y mucho! El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no se anda con rodeos y ha puesto sobre la mesa una serie de metas ambiciosas que buscan impactar de manera positiva el acceso a la vivienda en el país. ¿De qué va todo esto? ¡De un plan masivo de construcción y una inversión que quita el aliento!
¡600,000 hogares en la mira! El plan de vivienda del Infonavit
Así como lo oyen. Durante el reciente evento “The Real Estate Show 2025”, Octavio Romero Oropeza, quien lleva las riendas del Infonavit, soltó la sopa: se tiene como objetivo la edificación de hasta 600,000 hogares de interés social durante el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum. ¡Una cifra que podría cambiar el panorama de la vivienda en México!
Y para que vean que esta apuesta en GRANDE va en serio, el Infonavit ya tiene listos 170 mil millones de pesos para arrancar con la construcción este mismo año. Este dineral, según Romero Oropeza, ha sido posible gracias a una mejor recaudación y a una gestión más eficiente en la aprobación de préstamos.
¡Notición para Comprar Casa! La PODEROSA Alianza de Crédito entre Infonavit y Caja Popular Mexicana
Firmeza económica: ¿De dónde sale tanta lana?
El director del Infonavit presumió la solidez financiera del instituto, que actualmente administra la friolera de 943 mil millones de pesos entre el fondo de vivienda y la Tesorería. Con una reserva de 115 mil millones de pesos en efectivo, ¡el Infonavit tiene con qué respaldar estas ambiciosas metas!
De hecho, Romero Oropeza se mostró optimista y hasta retador:
“La capacidad del Infonavit supera ese número”, afirmó, sugiriendo que la meta de 600,000 viviendas es incluso modesta. ¡Así o más seguros!
Alianzas que suman: Infonavit no va solo en esta apuesta
Para lograr este objetivo monumental, el Infonavit está trabajando codo a codo con los gigantes de la construcción en México: la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi – sugerencia de enlace) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC – sugerencia de enlace).
Estas asociaciones ya han puesto sobre la mesa planes para construir 350,000 de esos hogares, y para finales de julio, ¡ya se habrán firmado contratos para 85,000 viviendas! Esto demuestra el compromiso de todos los involucrados para que más trabajadores tengan acceso a una casa digna.
¿Cuál es la VERDADERA Edad Límite para un Crédito Infonavit?
¿Y los aranceles de EE.UU.? ¿Afectarán los planes?
Ante la preocupación por los gravámenes al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos, el director del Infonavit fue claro: no tendrán repercusiones en la construcción de estas viviendas. La estrategia, dijo, será fortalecer la presencia de productos nacionales y colaborar estrechamente con el sector siderúrgico mexicano para que nada frene esta apuesta en GRANDE.
El impacto para todos los trabajadores de estas ambiciosas metas del Infonavit podría ser enorme, abriendo más oportunidades para obtener un crédito y una vivienda. Para estar al tanto de cómo evolucionan estos planes, te recomendamos seguir los comunicados oficiales del Infonavit (sugerencia de enlace). ¡El futuro de la vivienda en México se ve prometedor!
¿Necesitas +$150,000? Infonavit los Libera si Cumples ESTA Simple Condición