Infonavit: Aprovecha los beneficios del programa “Mujer Infonavit”

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en el estado de Jalisco llevó a cabo el ajuste transversal a “Mujer Infonavit” el 20 de junio de 2023.
En el cual los participantes que fueran mujeres recibieron 20 puntos adicionales para acceder a un crédito de vivienda, así como un mayor tiempo de pago.
Infonavit: ¿Es posible tener un crédito sin cotizar en el IMSS?
Beneficios
Esto permitiría a las mujeres utilizar todo su crédito disponible si cuentan con 1060 puntos, que es el nuevo mínimo requerido para la precalificación.
Además de estas ventajas, ahora es posible que todas las formas de financiación existentes permitan al prestatario aplazar el inicio de la amortización del préstamo hasta que cumpla 75 años. El plazo típico que tarda un empleado en amortizar sus préstamos universitarios es de quince años.
Durante el mes de abril, hubo un aumento del 60% en el número de solicitudes hechas por mujeres en comparación con las hechas por hombres.
Infonavit: Sé parte de los miles de créditos convertidos a pesos
“Todo depende precisamente del pago que estén haciendo cada mes que sea continuo, que no tenga, porque a veces hay prórrogas, a veces hay suspensión de pagos, entonces eso retrasaría, pero en promedio que estén pagando un crédito sería de unos 15 años, 16 años; les está ayudando mucho el 5% de la cuota patronal, que ahora va directamente al capital”.
La delegada también dijo que la mayoría de las solicitudes de crédito provienen de jóvenes (entre 28 y 35 años), y que de los 1,994 créditos distribuidos a través del programa “Unamos créditos”, siete de cada diez se hicieron entre parejas, amigos y amigos que no tenían ningún vínculo legal entre sí.
Si estás interesado en conocer tu límite de crédito o deseas más información al respecto aunque ya lo sepas, entra a “Mi cuenta Infonavit”.
Infonavit: Algunos préstamos no son cubiertos por el seguro de daños
¿Por qué solo las mujeres obtienen beneficios? ¿Y qué pasa con los hombres?
Es importante reconocer que históricamente las mujeres han sido marginadas y desfavorecidas en muchos aspectos de la sociedad. Los beneficios dirigidos hacia ellas buscan corregir esa desigualdad. No significa que los hombres no enfrenten desafíos, pero es necesario abordar las brechas de género existentes.
¡No entiendo por qué las mujeres reciben beneficios especiales en Infonavit! ¡Todos deberíamos ser tratados por igual!