Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit amanece con una protesta en Acapulcos

Habitantes del conjunto habitacional Pedregal de Cantaluna realizaron la mañana de este viernes una manifestación que duró desde las 8:30 hasta las 10:15 horas, en la que pidieron que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) pague en efectivo el dinero que hasta el momento se les ha proporcionado para el pago de su crédito.

Infonavit tiene un aumento en morosos del 240% en Guanajuato

Ingresa gratis al canal:

Daños causados por sismo

Todas las viviendas de la zona poniente de Acapulco quedaron completamente arrasadas por el sismo de magnitud 7.1 que devastó la ciudad el 7 de septiembre de 2021, o sufrieron daños importantes.

Como resultado del intenso tráfico en la franja turística, se observó que varios huéspedes, así como el personal, se dirigían hacia y desde sus destinos a pie.

Alberto, residente y damnificado de Pedregal de Cantaluna, dijo que “estamos exigiendo las mismas garantías de solución que se les dio a los acreditados del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), que les devolvió todo lo que habían pagado por su casa, les canceló el crédito y además les dio la opción de contratar un nuevo préstamo”.

Además de esto, agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha comprometido a llevar a cabo esta acción.

Sin embargo, “el Infonavit no nos está cumpliendo, no quieren regresar el dinero”, afirmó. “Queremos que devuelvan las aportaciones que nos pertenecen, a los trabajadores”, agregó.

¿Infonavit inscribirá a los 7 mil trabajadores necesitados en Durango?

Señaló que el Infonavit les está entregando un nuevo préstamo, al que se refirió como un “atole con el dedo” y una “burla para el trabajador”, debido a que al monto original del préstamo se le está incrementando una nueva cantidad adicional, a la que se le están agregando intereses.

Según Alberto, hay un total de 400 familias involucradas; sin embargo, solo la mitad ha aceptado la propuesta del Infonavit, y la otra mitad exige la devolución de su dinero.

Los manifestantes se dispersaron cuando los funcionarios se comprometieron a reunirse con ellos el 27 de julio al mediodía en el Ayuntamiento de Acapulco. En la reunión también estará presente Alicia Barrientos Pantoja, directora general adjunta de la cartera de Infonavit.

En un estudio que fue enviado a los habitantes del Pedregal de Cantaluna en diciembre del año pasado, las autoridades del organismo encargado de la Protección Civil señalaron que el sesenta por ciento de las 277 construcciones que ahí se encuentran necesitan ser demolidas. Debido a los daños y grietas en las paredes, el resto de la estructura necesita ser ajustada.

Según una evaluación reciente que se hizo pública, los edificios propiedad de la inmobiliaria Casas Paquimé son físicamente inseguros para ser habitados porque fueron construidos con materiales que están por debajo de los estándares de la industria y porque no cumplen con las normas de construcción pertinentes.

Infonavit: Unos 3 mil beneficiarios de Durango lograron pagar de manera anticipada

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

3 Comments

    1. Jajaja, me encanta tu imaginación, pero creo que estamos buscando explicaciones más terrenales. Seguramente fue un fenómeno natural. Aunque admito que la idea de extraterrestres sería emocionante. #MisteriosSinResolver

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias