
En conferencia de prensa realizada en Veracruz, Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), alertó sobre esquemas fraudulentos que se están llevando a cabo a través de las redes sociales por parte de personas con intenciones delictivas.
Mesas de atención
Carlos Velázquez agregó que cada vez que se realizan mesas de atención en diferentes estados, las personas se presentan para reclamar que no pidieron un crédito o que obtienen la devolución de su dinero a través de supuestos intermediarios o gestores, cargos con los que no cuenta el Infonavit. Dijo que esto ocurre cada vez que se realizan mesas de atención.
También afirmó que estos robos se realizan a través de grupos en Facebook, por lo que han hecho arreglos con la misma empresa y cancelado por ahí En este mercado en particular, el Infonavit no ofrece intermediarios.
El Infonavit no emplea intermediarios ni gestores; la información que se filtró en Facebook es ilícita; hemos colaborado con Facebook para cerrar cerca de 1,500 páginas en todo el país; sin embargo, estas páginas son en realidad grupos que se han creado, y los integrantes de estos grupos afirman que están robando dinero al Infonavit; esto es violatorio de la ley, y basta con leer los estatutos correspondientes.
“Los hampones” cometen estos fraudes comprando varias veces la misma casa para quedarse con un porcentaje o pidiendo créditos para remodelación, que el Instituto dejó de ofrecer hace casi un año.
Subrayó que para obtener dinero del Instituto, la legislación obliga a establecer primero una vinculación crediticia. Concluyó diciendo: “Todo esto es un fraude, es ilegal, no hay que caer en la trampa y hay que bloquear los sitios de Facebook”.
¿Cómo puedo presentar una denuncia ante Infonavit?
La información sobre los procedimientos, las oficinas estatales y la presentación de quejas se puede encontrar en el sitio web oficial, que se encuentra en https://portalmx.infonavit.org.mx/.
Visita la página Mi Cuenta Infonavit si tienes alguna duda.
En la sección “Contáctanos”, ingresa a https://micuenta.infonavit.org.mx/wps/portal/mci2/login/. También puedes llamar al 559 171 5050 o al 800 008 3900.
Es necesario que incluyas tu nombre completo, NSS, teléfono y correo electrónico.
Si quieres presentar una queja por alguna irregularidad en algún trámite del Infonavit, ya sea cometida por proveedores, prestadores de servicios u otros empleados del instituto, puedes seleccionar Usurpación de Identidad u Otros Motivos de Queja en el mismo portal (https://portalmx.infonavit.org.mx/) y reunir la documentación requerida. La denuncia puede referirse a cualquier empleado del instituto, incluidos los que suministran o prestan servicios.