
El representante de la institución, Sergio Armando González Serna, indicó que el monto total de dinero recaudado para adquirir un crédito Infonavit ha aumentado un 64% durante el primer semestre de 2018, alcanzando un total actual de más de $152,000.
Tras el despliegue de un nuevo sistema por parte del Infonavit, el operativo federal ha informado que existe crédito nuevo o crédito ya establecido que se puede utilizar para la compra de una vida.
Requisitos de los derechohabientes
En particular, esta vía más abierta y transparente requiere ahora de los derechohabientes además de un total de 1.080 puntos de precalificación, que se podrán adquirir en solo seis meses de aporte continuo, lo que supone una reducción respecto a la necesidad anterior de doce meses.
Se explicó en detalle cómo en los últimos cinco años un porcentaje significativamente mayor de la población ha cumplido con los requisitos para la precalificación. Todo esto se debe a la inclusión de trabajadores precalificados que pudieron obtener un crédito posterior. Los ciudadanos de Aguascalientes que cumplieron con los requisitos de precalificación aumentaron de 93,000 en el primer semestre de 2018 a 152,349 en el segundo semestre de 2023. Este es un aumento significativo con respecto a los requisitos de precalificación.
¿Qué necesitas para recibir 2 millones de pesos del Infonavit? Entérate
En el año 2023, el porcentaje de personas que cumplieron con el criterio de precalificación y no recibieron más de 12.930,15 pesos, lo que equivale a 4,1 UMAS (Unidad de Medida y Actualización), fue del 58,1%.
A la hora de determinar la solvencia de una persona y el monto de crédito que puede recibir, el sistema de información actual toma en consideración una serie de factores, entre ellos la edad del trabajador, ya sea permanente o temporal, el salario mensual integrado (también conocido como Subcuenta de Vivienda), y el plazo de dos meses de aporte continuo, entre otros factores. Este es el caso de aquellas personas que no cumplen con los requisitos.