Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit afirma que seguirá apoyando el nearshoring

El desarrollo de nuevas viviendas repuntará en las zonas que están preparadas para beneficiarse de la migración de las cadenas manufactureras como resultado del nearshoring.

Ingresa gratis al grupo:

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) seleccionará los cincuenta municipios que albergan las empresas de mayor expansión para desarrollar diseños urbanos que prescindan de zonas residenciales ubicadas a varios kilómetros de distancia de estos negocios.

Beneficios para acreditados que aplicarán en agosto (Fovissste)

Viviendas disponibles para los trabajadores

Carlos Martínez Velázquez, director general del organismo, subrayó que un crecimiento urbano bien planeado garantizará que haya viviendas disponibles para todos los trabajadores.

Una vez elegidas las localidades, “la idea es llevar a cabo el desarrollo urbano municipal, establecer áreas ecológicas, áreas de residuos industriales y todo aquello que pueda tener una vocación habitacional”, según el comunicado.

Para llevar a cabo la investigación y formular estrategias de desarrollo urbano, el director presentará una propuesta de presupuesto al Consejo de Administración de la institución.

Infonavit logra colocar 3.500 créditos este 2023

La duración óptima de un plan es de 25 años. Si no se dispone de un plan de desarrollo urbano, se corre el peligro de otorgar el permiso en terrenos no aptos para el desarrollo urbano, así como de causar daños a un parque o un bosque. Queremos evitar esta situación en la medida de lo posible, dado que muchas ciudades carecen de instrumentos de ordenación territorial.

Martínez Velázquez hizo la observación de que el 75 por ciento de los municipios no disponen de un plan de desarrollo urbano, a pesar de que existe una importante previsión de deslocalización aunque se desconozca dónde se ubicarán los terrenos industriales, los espacios naturales protegidos, las viviendas y los proyectos de movilidad.

Una vez establecidos los planes urbanos, el Infonavit puede contactar a inversionistas en vivienda y gestionar terrenos, incluyendo reservas privadas o públicas, para que los clientes puedan construir rápidamente los proyectos y obtener las licencias.

Sectores beneficiados

De acuerdo con Ignacio Lacunza Magaña, dirigente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el nearshoring será benéfico para los municipios ubicados en la frontera norte, en el Bajo y a lo largo de la ruta ferroviaria transístmica.

Afirmó que las empresas ubicadas en los mercados del norte tienen la capacidad de ofrecer clientes tanto en el mercado mexicano como en el norteamericano, debido a su cercanía con la frontera de Estados Unidos.

Mientras que la región del Bajío contiene 3.0% de instalaciones industriales de calibre mundial que están preparadas para trabajar con empresas internacionales, asegura que las comunidades que estarían cerca del sitio del tren transístmico estarán en condiciones de promover proyectos de vivienda porque numerosas industrias se reubicarán ahí y crearán empleos.

Infonavit ofrece créditos para instalación de aires acondicionados

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button