
“Desde el inicio del actual gobierno nos hemos tomado muy en serio la lucha contra el ‘coyotaje’. Esta es una práctica que ha causado un daño inmenso a la economía de los trabajadores al confiar en terceros para que tomen créditos utilizando sus identidades y dejándoles compromisos que no pueden pagar”.
Rogerio Castro Vázquez, quien funge como Secretario General y Jurídico del Infonavit, destacó que ahora todos los trámites se realizan de manera directa, sin la participación de intermediarios.
El funcionario federal alertó de manera urgente a los yucatecos a no caer en estafadores que ofrecen tramitar la Subcuenta de Vivienda por desempleo o simplemente recuperar ese dinero, ya que por ley no se puede hacer a menos que se haya cumplido la edad de jubilación o se haya negociado un financiamiento con el Instituto. Los estafadores que ofrecen tramitar la Subcuenta de Vivienda por desempleo o simplemente recuperar ese dinero están infringiendo la ley.
Pensionados
Además, advirtió a las personas mayores y a los jubilados que se mantengan alejados de esta conducta porque se dirige a personas en edad avanzada.
Piden entre el 10 y el 30% de los ahorros y con frecuencia utilizan la información de los consumidores que adquieren sus supuestos servicios para solicitar créditos, dejando al titular de la cuenta como responsable de la deuda. El ahorro puede oscilar entre 10 y 30%.
“El uso del Infonavit es gratuito. Por lo tanto, recibir cualquier comisión, aunque sea por rapidez, constituye una estafa”.
Para concluir, enfatizó que todos los trámites se realizan directamente a través de Mi Cuenta Infonavit o la Delegación Regional con asesores que han sido capacitados, y que el Instituto no promueve ningún otro lugar. Les advirtió que eviten caer en estafas y que no se dejen sorprender por imprevistos.