
De acuerdo con el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), la Norma Oficial Mexicana de Vivienda (NOM-247-SE-2021) protege a los compradores de vivienda contra fraudes y engaños.
Reportes de actividades fraudulentos
En la capital chiapaneca se han recibido reportes de actividad fraudulenta en los fraccionamientos Ambar, Jardn de Mactumactzá, Edificio La Antigua, La Arbolada, San Cristóbal, La Cima, Jardín de Las Flores y La Vista. Otras colonias afectadas son San Cristóbal, La Arbolada y Edificio La Antigua. El Infonavit recomienda a los compradores realizar los trámites correspondientes, familiarizarse con el agente inmobiliario y con la persona a quien se le adquiere el inmueble.
De acuerdo con un comunicado de prensa, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores colaboró en la elaboración de esta norma y pretende defender los derechos en materia de publicidad y contratos de compraventa. Toda la información que se difunda al público debe ser veraz, verificable, inequívoca y libre de componentes engañosos o perjudiciales.
La inmobiliaria GCI, junto con sus representantes Erick Romero Peimberth, Roco Peimberth, Viviana Leticia Zuarth Flores, Gustavo Flores, y otros, ha estado involucrada en fraudes en estos desarrollos. Estos fraudes incluyen dobles escrituras, familias que han pagado sus casas, pero no las han recibido, otras que no pueden acceder a sus escrituras y casas que han sido vendidas dos o más veces.
El Infonavit aprovecha la ocasión para recordar a la población en general que el precio de promoción de la vivienda, tarifas, garantías, cantidades, calidades, medidas y demás condiciones deben ser notificadas por los desarrolladores, constructores, promotores o proveedores, y que estos también deben observar estos requisitos.
Tarjetas de crédito donde te saldrá más caro pagar el mínimo
Servicios básicos
La casa o departamento deberá contar con los servicios básicos, tales como energía eléctrica, agua potable, drenaje sanitario, instalaciones de gas natural o L.P, entre otros, sin costo adicional, a fin de evitar que terceros ilícitos exploten las marcas y logotipos del Infonavit o de otros organismos públicos de vivienda.
Estos servicios deben prestarse. Esta norma debe ser acatada por cualquier persona que brinde asesoría o venta de vivienda, incluyendo agentes inmobiliarios, desarrolladores, constructoras y empresas constructoras.
La NOM-247-SE-2021 del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores regula el sector vivienda para prevenir conductas que puedan afectar su patrimonio. Esta norma entró en vigor en 2022. Los empleados del Infonavitfacil.mx deben recibir explicaciones sobre créditos, trámites y servicios.
El Infonavit ha distribuido 131 mil 184 créditos en todo el estado, y actualmente cuenta con cincuenta mil 248 créditos activos. Terminó el año 2022 con poco más de tres mil novecientos dieciocho créditos, lo que equivale a mil 183 millones de pesos (40 por ciento de ese dinero se distribuyó a través de la oficina de Tapachula), y se prevé que distribuya más créditos en 2023.
¡Vaya! Parece que los fraudes inmobiliarios están a la orden del día. ¿Alguien tiene alguna experiencia que quiera compartir?
¡Totalmente de acuerdo! Los fraudes inmobiliarios son una plaga que afecta a muchos. Es importante investigar a fondo antes de invertir y no confiar en promesas vacías. ¡Cuidado con los estafadores!
¡No hay forma de acabar con los fraudes inmobiliarios! ¡Siempre habrá estafadores!
¿Y si los fraudes inmobiliarios son solo una estrategia para vender más casas? 🤔 #ConspiracionesInfonavit
Jaja, ¡eso sí que sería una conspiración interesante! Pero no creo que los fraudes inmobiliarios sean una estrategia de venta. No hay duda de que existen casos de fraude, pero generalizarlo de esa manera me parece un poco exagerado. #ConspiracionesDivertidas