En el municipio de Apizaco se estableció un módulo de atención ciudadana por parte del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT), también conocido como Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Lo anterior, en respuesta a los requerimientos de los trabajadores de la región que se veían obligados a viajar a la capital para realizar ajustes a sus cuentas o solicitar créditos.
La gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros, junto con el delegado general del INFONAVIT, Carlos Martínez Velázquez, y el delegado en Tlaxcala, Vicente Corral Lastra, celebraron el logro a favor de la clase trabajadora durante la inauguración de las oficinas de este Centro de Servicios del INFONAVIT (CESI).
Sin tener que perder tiempo haciendo filas o trasladarse hasta la capital, más de 47 mil derechohabientes de la región podrán obtener la atención que requieren. Esto significa que no tendrán que faltar al trabajo para “comprobar” su crédito. Las instalaciones que se encuentran en la plaza conocida como “antigua Estación”.
Infonavit ofrece descuento para que termines de pagar tu crédito
El derecho a la vivienda
En el transcurso del acto protocolario, el gobernador destacó la importancia del derecho a una vivienda suficiente y afirmó que la creación de este centro contribuirá al desarrollo de una institución más solidaria con las causas humanitarias.
Se le hizo notar que tan sólo en esta administración, en el estado se han realizado hasta el momento 2,300 acciones de vivienda. Esto es cinco veces más que en la administración anterior, y ha ocurrido en un periodo de tiempo que es menos de la mitad de lo que fue en la administración anterior.
En el mismo sentido, Lorena Cuéllar destacó que 47 comunidades cuentan ya con acceso total a agua y luz, como resultado de las más de 21 mil acciones que su gobierno ha realizado para equipar los hogares de familias con ingresos modestos.
Infonavit espera aumento en la colocación de viviendas para Quintana Roo este 2024
Carlos Martínez Velázquez reafirmó su compromiso de apoyar a los empleados de las empresas ubicadas en las zonas centro y sur. Esta ayuda incluirá estos beneficios, que permitirán a los empleados tener acceso a programas y créditos que mejoren su nivel de vida.
También dijo que se inauguró el centro de atención del INFONAVIT en Apizaco, con lo que se cuenta con un centro de atención más para la zona sur.
No sólo eso, también confesó que en 2023, el gobierno federal pagó a Tlaxcala con mil 300 millones de pesos por servicios de vivienda. Esto convirtió al estado en el primero del país en no tener rezago en escrituración, lo cual fue un logro importante.
¿Infonavit cuál es el límite de edad que tienen los beneficiarios para el trámite?