Infonavit abre la puerta a trabajadores de plataformas (la guía para afiliarte)

Si trabajas como conductor para Uber o Didi, o como repartidor para Rappi, seguro has pensado que el sueño de tener una casa propia está muy lejos. ¡Eso se acabó! El Infonavit ha publicado nuevas reglas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que te abren la puerta de par en par al derecho a la vivienda.
Se acabó la informalidad: ¡Ahora tienen que afiliarte por ley!
El cambio es un parteaguas. La nueva regulación establece que las empresas de plataformas digitales como Uber, Didi, Rappi y similares, ahora son consideradas patrones. Esto las obliga a registrarte en el IMSS y, por supuesto, en el Infonavit desde el primer día que inicias tu relación laboral con ellas.
Dejas de ser un simple “socio” para convertirte en un trabajador con derechos plenos.
La nueva regla de género de Infonavit para pedir un crédito en 2025 (así te afecta)
La clave de todo: la aportación del 5% a tu Subcuenta de Vivienda
El corazón de esta nueva regulación es la obligación de las plataformas de aportar el 5% de tu salario base de cotización directamente a tu Subcuenta de Vivienda en el Infonavit. Este es el ahorro que te permitirá, en el futuro, solicitar un crédito.
- ¿Cómo funciona? El pago se calcula mensualmente y la empresa debe entregarlo al Infonavit cada dos meses.
- ¿Y si no pagan? ¡No hay escapatoria! Si la plataforma se atrasa, el Infonavit le aplicará multas y recargos.
Guía de derechos: lo que todo conductor y repartidor debe saber
¿Qué gano yo con esto?
Ganas lo más importante: acceso a un patrimonio. Con las aportaciones de la empresa, empezarás a juntar los puntos necesarios para solicitar un crédito Infonavit, ya sea para:
- Comprar una casa nueva o usada.
- Adquirir un terreno.
- Construir en tu propio terreno.
- Remodelar o ampliar la vivienda que ya tienes.
- Pagar una hipoteca que tengas con otro banco.
¿Aplica si ya soy pensionado?
¡Sí! La regla es clara: la empresa debe pagar tus aportaciones incluso si ya eres pensionado por el IMSS o el ISSSTE. El objetivo es que sigas acumulando ahorro en tu Subcuenta de Vivienda, que podrás retirar más adelante.
¿Eres Uber o Didi? Infonavit lanza nuevas reglas para que tengas crédito
¿Y si estoy en Modalidad 40 del IMSS?
También aplica. Aunque estés pagando por tu cuenta para mejorar tu pensión, la plataforma para la que trabajas tiene la obligación separada de realizar tus aportaciones al Infonavit.
El paso a paso: ¿cómo aprovecho este nuevo derecho?
- Verifica tu estatus: Entra al portal de [enlace sospechoso eliminado]. Si no estás registrado, hazlo con tu CURP, RFC y NSS. Aquí podrás ver si la empresa ya está realizando tus aportaciones.
- Exige tu registro: Si la plataforma no te ha registrado, tienes todo el derecho de exigirlo. Acércate a sus canales de soporte y solicita tu alta en el IMSS y el Infonavit.
- Consulta el decreto: Para que tengas toda la información de primera mano, puedes consultar el decreto oficial en el Diario Oficial de la Federación.
Esta reforma histórica busca hacer justicia a miles de trabajadores que, hasta ahora, estaban en un limbo laboral. ¡Ahora tienes el derecho de exigir tu afiliación y construir tu patrimonio!
¿Quieres pagar menos a Infonavit? Este es el “hack” que debes conocer