
En Tamaulipas, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) descubrió 10 mil viviendas abandonadas y tiene planes para repararlas.
“Estamos trabajando para proteger el patrimonio de los trabajadores y atender esta situación, por lo que en Tamaulipas hemos implementado programas para resolver tanto la remodelación de viviendas como los problemas de infraestructura que pudieron haber contribuido al abandono”, dijo Mario Macías Robles, titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores.
¿Por qué se da el abandono de viviendas?
Advirtió que los trabajadores abandonan sus viviendas debido a factores como inundaciones, problemas estructurales, pavimento, falta de transporte público, ubicación alejada de centros de trabajo y escuelas, iluminación inadecuada e insuficiente seguridad.
Según Macas Robles, “es vital recordar a los beneficiarios que antes de abandonar sus viviendas por falta de efectivo o cualquier otro impedimento, intenten acercarse a las numerosas soluciones que el Instituto tiene a su disposición para conservar su patrimonio y el de sus familias”.
En los estados de Tamaulipas, Baja California y Nuevo León, el programa “Regeneración Comunitaria” del Infonavit trabaja en la rehabilitación y venta de viviendas en colonias con alto porcentaje de tenencia irregular.
“El nuevo modelo de originación para la colocación de Zonas de Consolidación Urbana (ZCU) asegura que la reserva territorial para vivienda nueva esté libre de vicios y se ajuste al equipamiento urbano necesario para evitar el abandono y dar una existencia digna a los trabajadores”, señala el informe.
A través de un programa llamado “Aliados para la Vivienda”, se da a las organizaciones comunitarias la oportunidad de adquirir viviendas para personas menos afortunadas.
Para el año 2022 se habían formado 12 convenios de colaboración entre Sedatu, Infonavit y municipios. Estos municipios tienen grandes concentraciones de vivienda irregular.
Esto permitirá mejorar las condiciones de vida y la colaboración interinstitucional para la expansión urbana, identificando las causas de las anomalías y encontrando soluciones a los problemas detectados.
Este año, el Infonavit pondrá a disposición 20,000 créditos para atender la demanda de 150,000 derechohabientes potenciales en Tamaulipas.
Tamaulipas ocupa el sexto lugar nacional en créditos para vivienda
El Infonavit planea tramitar más de 20,000 créditos de vivienda en Tamaulipas en 2023, según consta en el Programa Estratégico y Financiero 2023-2027 del Instituto. La mayor concentración de financiamiento estará en la línea II para la compra de vivienda nueva o usada, que será cercana a los 15,000 dólares.
De acuerdo con los datos proporcionados por el Infonavit, el estado de Tamaulipas acumuló 19,961 créditos en 2022, colocándose en el sexto lugar a nivel nacional, detrás de Nuevo León (43,204), Jalisco (31,034), Estado de México (30,041) y Chihuahua (23,812).
El Infonavit pretende ayudar a los trabajadores de Tamaulipas a regularizar sus pagos y hacer uso de estas propiedades abandonadas, luego de que este año se descubrió que 10,000 residencias habían sido abandonadas en esa entidad.
¡Vaya, vaya! ¿Será que los fantasmas están comprando casas en Tamaulipas? 🏚️👻 #AbandonoDeViviendas
¡Jajaja! Parece que los fantasmas tienen buen gusto inmobiliario. ¿Quién necesita viviendas cuando puedes tener una mansión embrujada? ¡Me apunto para la próxima visita! #VivanlosFantasmas 🏚️👻
¿Será que los fantasmas son los que abandonan las viviendas en Tamaulipas? 🤔👻
Jajaja, qué ocurrencia. Tal vez los fantasmas están hartos de la violencia en Tamaulipas y prefieren buscar un lugar más tranquilo. Pero ¿quién sabe? El misterio siempre nos sorprende. 👻
Este artículo es una exageración, el abandono de viviendas no es un problema real en Tamaulipas.