Un representante del Infonavit llamado Tony Kuri Alan recomendó a 50 mil habitantes de Puebla, México, que cambien el valor de su crédito Infonavit a múltiplos de salario mínimo después de los primeros 9 días de cada mes.
Infonavit: El límite de edad no se trata de tus años de vida
Las recomendaciones
En entrevista, afirmó que la delegación continuará con este esfuerzo para que los derechohabientes puedan terminar el protocolo micuenta.infonavit.org.mx, el cual ya ha sido completado por un millón de personas en México.
Recomendó a las personas que viven en Puebla terminar este trámite después de los primeros nueve días de cada mes, porque el sistema no está preparado para atenderlos del primero al noveno de cada mes.
“A nivel nacional, tenemos más de un millón en Puebla que nos está faltando, y si me preguntan, los que están en tiempos de salario mínimo que llegaron a ser alrededor de 50 mil, nos está faltando, ese es nuestro objetivo”, dijo.
Afirmó que en un principio, los beneficiarios estaban preocupados por la inflación; sin embargo, pronto se dieron cuenta que la compra de bienes inmuebles era la mejor manera de hacer crecer el patrimonio y dejar un legado.
Mencionó que a principios de año, muchos trabajadores decidieron no endeudarse porque creían que la inflación los perjudicaría. Sin embargo, con el paso del tiempo, se dieron cuenta de que los préstamos les ayudarían a construir un legado para ellos y sus familias, por lo que cambiaron de opinión y decidieron pedir préstamos.
Crisis económica
También mencionó que la crisis económica ralentizó la compra de inmuebles en 2022, pero que las aprobaciones de préstamos aumentaron en enero y febrero de este año.
De acuerdo con Kuri Alan, el número de estas versiones que se prestarán en los dos primeros meses del año romperá récord y superará las cifras del año anterior.
Además, mencionó que los trabajadores que atraviesan dificultades financieras, han perdido su empleo o han visto reducido su salario reciben ayuda para mejorar su crédito.