Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos BienestarCréditosInfonavit

Infonavit: Unos 100 mil tamaulipecos no convierten créditos

Desde el inicio del programa, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha contabilizado más de cien mil derechohabientes del programa en Tamaulipas que actualmente se encuentran en fila para cambiar sus pagos de dólares a pesos y así evitar el alza de precios.

Ingresa gratis al grupo:

Luego del movimiento que se presentó en diciembre y principios de enero, la ventanilla de Responsabilidad Compartida se reabrirá el 9 de febrero en los seis centros de atención, según informó la Delegación a cargo de Honorio Cortázar Salazar. Esto permitirá a los beneficiarios terminar este y otros trámites de acuerdo con el calendario normal.

Infonavit: Los créditos ya aumentaron los 5.2%

“Tienen todo el año para tomar su decisión sobre el esquema de veces el salario mínimo, en el que el Estado aún dispone de 100 mil créditos. Nos reuniremos con ellos durante las horas normales de oficina en todos nuestros lugares, y nuestro objetivo es poner a todos al día sobre el nuevo modo de comunicación antes de que finalice el año”, dijo.

Más de 40 mil deudores recibieron reducciones que sumaron 3 mil 240 millones de pesos entre el inicio de 2019 y el 10 de enero. Los pagos se predeterminaron de manera mensual y el monto máximo de crédito disponible se fijó en 10% para los de altos ingresos y 2% para los de bajos ingresos.

“Reynosa tuvo la mayor demanda, concentrada por el número de personal integrado y créditos existentes”, dijo Cortazar Salazar. “Además, hay personal en las empresas con una hipoteca que necesita ser pagada en otros municipios, como Matamoros, Nuevo Laredo, Altamira y Tampico”.

Infonavit: Baja los créditos por falta de viviendas

Trámites

La iniciativa estará activa a partir del 9 de febrero y hasta el final de la actual administración. Enfatizó que el monto que se adeuda no aumentará con cada mensualidad, y los pesos o centavos que se paguen bajarán el saldo.

“No habrá ampliación de horario en las seis oficinas que se ubican en todo el estado. Pusimos facilidades para que lo puedan hacer desde su teléfono, su computadora y su tableta, ingresando a la página del instituto (micuentainfonavit.org.mx), pero si tienen alguna complicación, pueden hacer la cita o acudir a los centros de información”, dijo para concluir.

Durante los meses de diciembre y enero, 17 mil 256 trabajadores en Tamaulipas se convirtieron, lo que significó un ahorro de aproximadamente 227 millones de pesos.

Solicita una beca Santander para aprender inglés

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba