Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Avisos Bienestar

INE convocatoria

Se aproxima un nuevo proceso electoral en México y si estás interesado en formar parte del INE, como Consejera(o) Presidente del Organismo Público es necesario que conozcas todo sobre el INE convocatoria.

Ingresa gratis al grupo:

Esta convocatoria también aplica para la elección de 3 cargos de consejeros y consejeras electorales del Consejo. Conoce todas las etapas en las que se desarrollará la convocatoria del INE este 2023.

INE convocatoria ¿A quién está dirigida?

INE convocatoria

A los ciudadanos y ciudadanas mexicanas que quieran formar parte del Instituto Nacional Electoral del país, en los puestos de consejeros y consejeras electorales o de Consejera(o) Presidente.

Siempre y cuando dichos ciudadanos se aseguren de cumplir con los recaudos que se establecen en la presente convocatoria.´

Cronograma de la convocatoria INE

Las fechas de la convocatoria que cada postulante debe tener en cuenta, son:

  • Registro – a partir de la publicación de la convocatoria, el proceso culmina el 23 de febrero.
  • Aplicación del examen – 7 de marzo (11:00 horas).
  • Revisión del examen – 9 de marzo.
  • Publicación del listado de aspirantes con mejor puntaje en el examen – 10 de marzo.
  • Verificación de idoneidad de los postulantes – entre el 11 y el 14 de marzo.
  • Calendarios para las entrevistas – 16 de marzo.
  • Entrevistas – entre el 17 de marzo y el 22 del mismo mes.
  • Listas de aspirantes seleccionados – 26 de marzo.
  • Votación del pleno de la Cámara de Diputados – 30 de marzo.
  • Remisión de las listas – se dará a conocer el 3 de abril.

Participación en la convocatoria del INE ¿Cuáles requisitos debo cumplir?

Los recaudos que desglosamos a continuación, son obligatorios para todos los ciudadanos y ciudadanas que deseen formar parte de la convocatoria INE:

  • Tener la ciudadanía mexicana.
  • Estar en pleno goce de todos sus derechos políticos y civiles y en ejercicio de los mismos.
  • La edad mínima permitida para la postulación es de 30 años.
  • Poseer un título de licenciatura, además de contar con los conocimientos necesarios para poder desempeñar las funciones que corresponden a su cargo. El título en cuestión debe tener una antigüedad mínima de 5 años.
  • Tener una buena reputación en la comunidad.
  • No tener una condena ni estar involucrado en algún proceso judicial por haber cometido un delito.
  • No haber sido electo para el desempeño de algún cargo en los últimos 4 años.
  • No haber sido registrada o registrado como candidata(o) en el mismo período.
  • No ser Fiscal General, Procurador(a), Secretaria(o) de Estado, subsecretario(a) u oficial mayor en la administración Federal, Jefa o Jefe de Gobierno, Gobernador(a), Secretaria de Gobierno.

Además de estos recaudos, también será necesario que cuentes con la siguiente documentación, que deberás anexar mientras realices el registro.

  • Carta de solicitud de registro, la misma ha de tener firma autógrafa.
  • Curriculum vitae, este debe tener una fotografía vigente, el mismo ha de estar firmado por el postulante.
  • Exposición de motivos para su aspiración, su extensión no ha de ser mayor a 10 cuartillas.
  • Acta de nacimiento, es obligatorio que hagas entrega de la copia, que ha de estar certificada.
  • Credencial para votar, ha de ser una copia certificada por ambas caras del documento.
  • Título profesional, también deberá entregar una copia certificada o de la cédula profesional.
  • Carta en la que el postulante declare bajo protesta que dice la verdad en los aspectos relacionados con los recaudos generales, es decir, ciudadanía, no tener antecedentes penales y más. Esta carta debe tener firma autógrafa.
  • Carta de aceptación de todas las bases establecidas en la convocatoria y de los actos derivados de ésta.
  • Ensayo, este ha de ser de tu autoría, inédito, el mismo ha de estar relacionado con la función del INE a nivel estatal, así como su contribución para la democracia del país.
  • Copia de cualquier texto que haya sido publicado en periódicos, libros, revistas y otros medios, que sean de autoría del postulante.

¿Cuáles son las etapas en las que se llevará a cabo la convocatoria?

El proceso que cada postulante debe completar, se desarrolla en las siguientes etapas:

Etapa 1 – Registro

Para comenzar con el registro, deberás acceder a la plataforma de la Cámara de Diputados.

  1. Clica aquí para ingresar a la plataforma.
  2. En el menú de la parte superior, ubica el botón “registro”.
  3. En caso de que necesites ayuda durante el proceso de registro, tendrás la oportunidad de agendar una cita vía telefónica, la misma podrás obtenerla a través del 50 36 00 01, a través de la extensión 52041, o por medio del 56 28 13 00 en la extensión 1373.
  4. Es importante que tengas todos los documentos que se han mencionado en formato digital, ya que, al hacer el registro, deberás adjuntar toda la documentación.
  5. Ten presente que una vez que recibas el acuse de recibo electrónico, no podrás hacer ningún tipo de modificación a los datos y documentos suministrados, así que verifica todo antes de culminar con el proceso.

Etapa 2 – Evaluación de los aspirantes

El Comité de Evaluación procederá a la revisión de la documentación que ha sido entregada por cada uno de los postulantes, con el objetivo de:

  • Acreditar que los postulantes cuenten con los recaudos generales.
  • Evaluar la idoneidad de los aspirantes para cumplir con el cargo INE por el que se postulan.

Etapa 3 – Examen de conocimientos

El Comité de Evaluación también deberá acreditar los conocimientos de los postulantes, a fin de verificar que estos cuentan con los conocimientos necesarios en materia gubernamental, constitucional, de derechos humanos y por supuesto, electoral.

La acreditación de los conocimientos se realizará a través de la presentación de un examen.

  • El examen se llevará a cabo en un lugar que sea seguro, en el que se encuentren presentes los miembros del Comité Técnico de Evaluación.
  • Solo el día en que será aplicado el examen, el mismo será impreso.
  • Dos miembros del comité se encargarán de resguardar el examen previo a su presentación.
  • El examen se realizará en la Cámara de Diputados.
  • Aunque el mismo se desarrollará a partir de las 11:00 horas, será necesario que llegues al lugar indicado a las 10:00 horas. Esto con el objetivo de que realices el registro.
  • Es imprescindible que presentes la Credencial INE como documento de identidad.
  • Solo quienes obtengan el puntaje más elevado, podrán continuar en la siguiente fase o etapa de la convocatoria.

Podrás conocer si puedes continuar o no con el proceso, una vez que el listado sea publicado en la fecha establecida en la convocatoria.

Etapa 4 – Verificación de idoneidad

Esta etapa es fundamental y la llevan a cabo dos integrantes del Comité de Evaluación, en el proceso se hará una revisión exhaustiva del expediente de cada uno de los postulantes que aún pueden participar en el proceso.

  • Si llegase a existir un conflicto de intereses entre alguno de los miembros del comité y uno de los postulantes, el segundo miembro del Comité de Evaluación, podrá llevar a cabo la revisión del expediente.

El proceso de evaluación de idoneidad se realizará tomando en cuenta las ponderaciones siguientes:

  • Curriculum vitae y documentos presentados como soporte – 40%
  • Exposición de motivos – 30%.
  • Ensayo del postulante – 30%.

Para que pueda asignarse una puntuación al expediente del postulante, se tomarán en cuenta una variedad de aspectos:

  • Autonomía e independencia.
  • Trayectoria profesional.
  • Logros en materia democrática.
  • Principios democráticos, en lo concerniente a inclusión y género.
  • Ética profesional.
  • Virtudes y valores.
  • Capacidad de argumentación.
  • Valoración para el servicio público.
  • Capacidad para detectar problemas del sistema electoral y dar soluciones a estos.

Etapa 5 – entrevistas con los postulantes

En esta etapa el máximo de postulantes deberá ser de 100 y es en la que el comité técnico procederá con las entrevistas a cada uno de estos.

En la selección de los postulantes, además de considerar la idoneidad, es decir, que se deben elegir los mejores para el cargo. También se debe garantizar en todo momento la paridad de género,

  • Las entrevistas se llevan a cabo en las instalaciones de la cámara de diputados.
  • El objetivo de estas es conocer más sobre el perfil de los aspirantes y verificar su idoneidad.
  • En la misma se abordarán temas como la ética y los valores, así como la vocación para servir en los cargos públicos.
  • Las entrevistas serán grabadas y además publicadas, esto con el objetivo de garantizar el trato igualitario de cada uno de los postulantes y evitar cualquier situación de ventaja o desventaja,

Etapa 6 – Selección de los aspirantes

Tras completar las etapas anteriores, el Comité de Evaluación procederá a establecer un listado de las personas mejor evaluadas, que están cualificadas para cumplir con los cargos vacantes.

Para cada cargo se seleccionarán 5 personas, las que cuenten con el mejor perfil y serán publicadas 4 listas:

  1. Personas aspirantes de género hombre.
  2. Personas aspirantes de género mujer.
  3. Personas aspirantes de género hombre.
  4. Personas aspirantes de ambos géneros, en este caso, serán 2 de un género y 3 del otro.

Las listas en cuestión deberán ser publicadas para el conocimiento de todos, para poder proceder con la siguiente etapa.

Etapa 7 – Elección

Una vez que las listas sean recibidas, la Junta de Coordinación Política de la Cámara, procederá a establecer los acuerdos que regirán el proceso de elección de los cargos en cuestión.

  • Se llevará a cabo una votación para la elección de los postulantes que ocuparán los cargos vacantes del INE, de consejeros y consejeras, así como Consejero Presidente. En esencia, son 4 cargos en total.

Tras la votación, se darán a conocer los resultados del proceso.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

5 Comments

    1. ¿Votación en línea? ¿En serio? ¿Y cómo garantizarían la seguridad, transparencia y el anonimato de los votos? Mejor enfóquense en mejorar el sistema actual y asegurar la participación ciudadana. #NoALaVotaciónEnLínea

    1. Pues, amigo, la burocracia puede ser un fastidio, pero el INE es necesario para garantizar la transparencia en nuestras elecciones. Si no te gusta el papeleo, imagina un país sin reglas. #DemocraciaSinPapeleo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

canal bienestar noticias
Back to top button