Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

IMSS e Infonavit se unen para beneficiar a los trabajadores independientes

Las personas que están afiliadas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que trabajan por cuenta propia tienen derecho a realizar aportaciones económicas al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Ingresa gratis al canal:

A fin de respetar el derecho de las personas que trabajan por cuenta propia, así como de los mexicanos que laboran en el extranjero, a la afiliación voluntaria a la seguridad social, el Senado de la República aprobó por abrumadora mayoría revisiones a los marcos legales de ambos organismos.

De acuerdo con el dictamen sobre la reforma a la Ley del Seguro Social que aprobó la Cámara Alta el jueves, se lee que “Para aquellos ciudadanos que participan en la actividad económica del país, independientemente de sus características laborales, es un elemento de la mayor importancia contar con el derecho a la seguridad social”.

Infonavit: ¿Cuánto tiempo se te permite estar sin pagar antes de perder tu vivienda?

El Consejo Técnico del IMSS dio su visto bueno a la implementación de un programa piloto que iniciará en agosto de 2020 y que permitirá a los contratistas independientes afiliarse a un sindicato. Hasta el momento, poco más de cien mil personas han participado en el programa, incluyendo aproximadamente a 1,800 personas que emigraron de México.

A diferencia de las Modalidades 43 y 44, más limitadas, este paquete de reformas codifica el diseño del programa y otorga a los contratistas independientes la capacidad legal de cotizar libremente al IMSS y obtener cobertura total.

“En el transcurso del último cuarto de siglo, ha habido un cambio significativo tanto en la composición demográfica de la población de México como en las características distintivas de esa población. La visión identifica el aumento del trabajo a distancia y de tiempo parcial que es posible gracias a los avances en la tecnología de la información como un componente crucial en la dramática alteración del mercado laboral y la introducción de nuevos tipos de empleo como la fuerza impulsora detrás del dramático cambio”.

Según la ENOE, en la actualidad hay 13 millones de personas que trabajan por cuenta propia, de las cuales el 59% son hombres y el 41% mujeres. Esto indica que en el mercado laboral actual, el veinte por ciento de todos los trabajadores se consideran contratistas independientes.

Infonavit: Reduce tus pagos mensuales del crédito

Particularidades del nuevo enfoque

La iniciativa propone reformas a nueve artículos de la Ley del Seguro Social y define al trabajador independiente o por cuenta propia como “la persona física que no está sujeta a una relación de subordinación laboral y que no percibe un salario, sino que genera ingresos por el libre ejercicio de su profesión, oficio o actividad.”

También se reconoce bajo esta modalidad a ejidatarios, comuneros, colonos, pequeños propietarios y empresas que empleen trabajadores asegurados.

Para formar una alianza de este tipo se toman en cuenta los siguientes factores:

  • Se ha reconocido que los contratistas independientes pueden afiliarse voluntariamente al seguro obligatorio de enfermedad.
  • Las cotizaciones se determinarán en función de los ingresos mensuales del individuo, que deberán situarse entre el salario mínimo mensual de 6.232 pesos y el salario máximo mensual de 77.805 pesos (25 UMA).
  • Las opciones de calendario de pagos incluyen intervalos mensuales, bimestrales, semestrales y anuales.
  • Los cinco seguros del IMSS (por enfermedad, parto, trabajo, invalidez, muerte, jubilación, desempleo de larga duración y vejez) están disponibles para todos sin excepción.
  • Los trabajadores subordinados que ejercen autonomía en su trabajo pueden complementar las cotizaciones de los trabajadores superiores.
  • El impago de las primas exigidas o la firma de una declaración de baja supondrán la revocación del seguro para el trabajador autónomo.
  • Quienes actualmente se encuentren en las otras modalidades de afiliación como contratistas independientes podrán cambiarse fácilmente al nuevo plan de aseguramiento.
  • El IMSS tendrá 180 días a partir de la aprobación de la ley para revisar sus reglas y adecuarlas al nuevo marco. 

Infonavit ha ayudado a más de 600 mil personas a mejorar sus hogares 

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias