¡IMPORTANTE! Ingresa AQUÍ y realiza este trámite antes del 31 de OCTUBRE | ¡No pierdas tu apoyo!
Renueva tu beca antes del 31 de octubre y no te quedes sin recibir tu apoyo económico mensual
La Beca “Leona Vicario” está destinada a salvaguardar y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes de 0 a 17 años que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, garantizando su acceso a la educación y la alimentación, proporcionándoles un apoyo económico mensualmente. Además, que brinda servicios y actividades enfocadas en la atención integral.
Un aspecto positivo de este programa es que, una vez que recibas el apoyo que otorga, también puedes solicitar el sustento económico de “MI BECA PARA EMPEZAR”, ya que ambas iniciativas están vinculadas. Si aún no eres beneficiario de este programa, te invito a informarte a través de esta nota informativa para que una vez sepas todo al respecto, postules a tus hijos e hijas para que reciban estos apoyos económicos que brinda el gobierno de la CDMX.
Estimado padre, madre o tutor de familia, si tienes hijos o hijas cursando algún grado del nivel básico: preescolar, primaria o secundaria y estos reciben el apoyo de las Becas Leona Vicario, es importante que actualices sus datos, ya que esto es un requisito fundamental para que sigan recibiendo su apoyo económico.
¿Cuáles son los montos que otorga la Beca Leona Vicario?
Es importante que sepas que a los beneficiarios se les otorga un apoyo económico, el cual es un complemento del programa Mi Beca para Empezar. A continuación los montos:
- Preescolar: $432.00 + $600.00
- Primaria y Secundaria: $382.00 + $650.00
- Centro de Atención Múltiple: $332.00 + $600.00
De igual manera, la Beca Leona Vicario ofrece una variedad de servicios, los cuales te compartimos aquí:
- Talleres psicológicos.
- Asesoría jurídica en materia familiar
- Atención médica odontológica de primer nivel.
¿Cómo podré actualizar mis datos para renovar mi Beca Leona Vicario?
1. Accede a la página web:
https://derechohabientes.sui.dif.cdmx.gob.mx/sui/subsistemas/registros/leona/atencion.php?v=REN
2. Selecciona la opción “Renovación Digital”.
3. Ingresa la CURP del beneficiario y el IDP que aparece en el carnet del programa.
4. Proporciona la información personal solicitada y adjunta los documentos requeridos en formato PDF: una constancia de estudios vigente y un comprobante de domicilio.
5. Al finalizar la actualización, el sistema generará un comprobante de la actualización de datos.