
Como parte de los festejos conmemorativos del 50 aniversario del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, se ha implementado una modernización de los beneficios del programa para los derechohabientes y sus familias. El FOVISSSTE es el actor preponderante en el mercado hipotecario nacional y una institución financiera estatal confiable en México.
Ante ello, hemos identificado ocho retos para el año 2023, cada uno de los cuales incluirá la planeación, creación e implementación de una serie de actividades y programas centrados en los derechohabientes.
¿Necesitas encontrar una sucursal de banco bienestar cerca de ti? En este articulo de decimos como
En los últimos meses
Hemos estado trabajando en una reforma a la Ley del ISSSTE que, de ser aprobada por el Honorable Congreso de la Unión, marcará un antes y un después para el FOVISSSTE en tres sentidos: primero, el Fondo podrá ofrecer créditos denominados en moneda nacional por primera vez en su historia. Esto permitirá a los beneficiarios adquirir una obligación de pago fija y conocida a lo largo de la vida de su financiamiento. En segundo lugar, si la reforma es aprobada por el Honorable Congreso de la Unión, bajo este plan propuesto por el presidente, se incluirían en el cálculo de los montos de los préstamos los pagos complementarios adicionales al salario base de los trabajadores. De este modo se obtendrían mayores importes de financiación y se mejoraría el acceso a la vivienda. El registro continuo de solicitudes formalizará un nuevo enfoque para la concesión de créditos, que dará prioridad a las necesidades de los beneficiarios.
Al utilizar la innovación informática, operativa y financiera para sustituir los sistemas de lotería aleatoria o las convocatorias de solicitudes del Fondo, la Inscripción Continua anima a los beneficiarios a ejercer su derecho al crédito de forma libre e informada en un marco de igualdad, certidumbre y planificación financiera. Esto se hace en el contexto de un marco que proporciona igualdad, certidumbre y planificación financiera.
Ahora, los beneficiarios de los distintos esquemas de financiamiento que deseen hacer uso de su crédito hipotecario pueden hacerlo cuando les convenga, y tienen acceso a materiales que les ayudan a tomar una decisión informada sobre si hacerlo o no.
Para satisfacer la demanda prevista en 2023, que se estimó utilizando fundamentos macroeconómicos y estadísticos, así como información histórica sobre trabajadores y prestatarios, necesitaremos operar un Programa de Crédito que consta de más de 50,201 préstamos con recursos propios y 8,800 préstamos de la banca comercial. Después de una década, se desarrolló un programa para investigar la disponibilidad de vivienda en México, prestando especial atención a la ubicación y costo, así como al ciclo de vida, características y riesgos potenciales de cada uno de los 2.6 millones de beneficiarios del Fondo.
Destaca que el Programa de Crédito 2023 apoya a derechohabientes necesitados de manera responsable conforme a un plan de negocios sustentable que fortalece el patrimonio de los trabajadores.
El banco del bienestar cerro mas de 40 mil cuentas ; Esta es la razón
En el año 2023
El Fondo implementará medidas para mejorar el servicio en todos los puntos de contacto con el fin de mejorar el pago a sus beneficiarios y créditos. En el año 2023, planeamos incrementar el uso de la tecnología para automatizar, agilizar y simplificar trámites; supervisar a los agentes que brindan atención directa al público (como Departamentos de Vivienda, Instituciones Financieras y Notarías, entre otros); dar seguimiento oportuno a las solicitudes y quejas de beneficiarios y acreditados; y garantizar el cumplimiento.
También automatizaremos las operaciones de otorgamiento de crédito para disminuir los costos y tiempos en que incurren los beneficiarios, aumentar el número de controles y disminuir los riesgos que representa para el Fondo.
Necesitamos mantener nuestras finanzas en buena forma para poder seguir ofreciendo financiación suficiente y fácilmente accesible, así como proteger los ahorros de nuestros empleados. Mediante una innovación constante y una gestión cuidadosa de los activos, pretendemos alejar la titulización de la cartera y alcanzar nuestro objetivo de lograr un Índice de Solidez Patrimonial del 19% para el año 2023.
En definitiva, crearemos un modelo de solución de préstamos problemáticos que haga hincapié en las soluciones específicas para cada prestatario. La capacidad de pago de los prestatarios es esencial para el modelo de cobro.
En el año 2023, el FOVISSSTE se enfrenta a una serie de problemas. Podremos alcanzar nuestros elevados objetivos con la ayuda de los casi 1.300 empleados del Fondo y los cientos de socios externos. ¡Nuestros mejores deseos para los próximos 50 años!