¿Existen riesgos al comprar una casa con un crédito que fue traspasado?
Desde hace tiempo, el Infonavit atiende las necesidades de vivienda de sus afiliados a través de una amplia gama de créditos hipotecarios. De esta manera, la organización ofrece una amplia gama de opciones para obtener préstamos para la compra de propiedades y proyectos de construcción.
Sin embargo, el beneficiario tiene la posibilidad de cambiar de opinión y decidir prestar el dinero a otra persona que esté interesada en adquirir una vivienda. Esto lo ha dejado muy claro el instituto, que ha dicho que no lo avalan y que puede dar lugar a actividades fraudulentas.
¿Por qué deberías realizar la conversión de tu crédito? Te explicamos
¿Se puede adquirir una casa a través de un traspaso de crédito en el Infonavit?
Ni en el reglamento del organismo ni en ningún documento legal se documenta bajo ninguna circunstancia el acto de adquirir una residencia a través del traspaso de un crédito Infonavit. Con esto queda claro que el comprador de vivienda es susceptible de ser aprovechado si se sigue este procedimiento.
Por si fuera poco, existe una condición que establece que no se le permite transferir la responsabilidad que tenía antes del instituto. En pocas palabras, la persona que solicitó el préstamo es la que tiene la responsabilidad de llevarlo hasta el final.
Para aclarar, no existe un proceso oficial para transferir una hipoteca con el fin de adquirir una vivienda. Esta es una de las ideas erróneas más comunes sobre el proceso. En caso de hacerlo, la deuda será asumida por otra parte, y el deudor no tendrá ninguna prueba que respalde su reclamación de la propiedad.
¿No sabes cómo cambiar tu deuda Infonavit desde VSM a pesos? Entérate
Cuatro riesgos asociados al traspaso de un crédito Infonavit para adquirir una vivienda
Después de que el interesado ha llegado a un acuerdo para utilizar este “método” para comprar una casa del Infonavit, debe buscar la asesoría de un notario público para obtener orientación legal y la oportunidad de evaluar las posibles consecuencias y pérdidas financieras. Sin embargo, en cuanto a los riesgos, las advertencias del Instituto son muy claras respecto a lo siguiente:
- La persona que solicitó el préstamo a través de la entidad podría transferirlo indefinidamente a muchos destinatarios. Los compradores se quedarían sin ninguna prueba de propiedad o tenencia, lo que es un claro indicio de fraude.
- El afectado puede tardar meses -si no años- en interponer una demanda para hacer valer su derecho sobre la vivienda adquirida.
- Independientemente de quién solicite el crédito al Infonavit, el nombre del acreditado original siempre aparecerá en la escritura o título de propiedad.
- Al final del plazo de pago del préstamo, el nombre del prestatario original se utilizaría para emitir el documento de cancelación de la hipoteca. Ese individuo no podría reclamar la propiedad de la residencia porque su nombre no estaría en la escritura.
¡Aviso Importante! Primer Pago de las Becas Benito Juárez en 2024 con Aumentos