Estos son los requisitos para comprar una vivienda del infonavit en 2025

Las personas con empleo formal pueden obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos.
Un crédito del Instituto presenta importantes beneficios frente a un crédito hipotecario, incluyendo una tasa de interés más favorable que la que se suele ofrecer en el mercado, además de opciones flexibles para quienes enfrentan dificultades para realizar los pagos mensuales debido a circunstancias como disminución de ingresos o pérdida de empleo.
Para realizar el proceso de crédito con el Infonavit, es fundamental seguir los pasos establecidos y tomar en cuenta los requisitos necesarios.
Infonavit comenzará a ser vigilados por empresarios de Sonora
1. Aprovecha los beneficios del Infonavit
Para iniciar, debes estar registrado en el Instituto, lo que te permitirá acceder a sus esquemas de crédito.
2. Contar con 1080 puntos de precalificación
Lograr 1080 puntos es fundamental para tramitar un crédito con el Instituto. Es importante señalar que las mujeres reciben 20 puntos adicionales, es decir, solo necesitan 1060 puntos para la precalificación.
El Instituto toma en cuenta los siguientes aspectos para elaborar estos puntos:
- Edad y salario
- Ahorro en la Subcuenta de Vivienda
- Tiempo cotizando
- Tipo de empresa para la que se trabaja
- Cumplimiento de pagos del patrón, entre otros
3. Desempeña un papel estructurado y dinámico
Para conseguir el financiamiento para la compra de una vivienda, se debe aportar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el patrón debe realizar las aportaciones correspondientes al Infonavit.
Infonavit recibe aprobación para la construcción de viviendas
4. Inscríbete al curso en línea “Conoce más para decidir mejor”
Este curso está disponible en línea en la página oficial del Infonavit y es un paso crucial en el camino hacia la compra de una vivienda.
5. Mantén un historial crediticio positivo
Si bien no es un requisito, mantener un buen historial en el Buró de Crédito puede ayudar a los acreditados a conseguir hasta el 100% del monto máximo disponible.
6. Selecciona el crédito adecuado
El Instituto ofrece una variedad de esquemas de crédito diseñados para satisfacer las diversas necesidades de las familias trabajadoras mexicanas, ya que cada familia prioriza diferentes aspectos, lo que hace que este punto sea particularmente importante. Además, en función del financiamiento, representa el límite de crédito más alto que se puede obtener.
7. No tener un crédito vigente con Infonavit
Tener un crédito vigente significa que no podrás conseguir un nuevo financiamiento, independientemente de tu capacidad de endeudamiento disponible. Por lo general, no podrás conseguir financiamiento adicional hasta que hayas pagado por completo tu crédito inicial.
Reforma del Infonavit sigue avanzando en su aprobación en el Senado