¿Estás buscando un terreno para construir? Cómpralo con Infonavit este 2024

El Infonavit proporciona información sobre dónde encontrar terrenos baratos para construir en 2024, lo que le permitirá adelantarse al próximo año y ampliar su patrimonio en mayor medida.
En lugar de adquirir una vivienda ya existente, hay quienes prefieren comprar un terreno en el que puedan construir una casa a la medida de sus necesidades y preferencias específicas.
El Crediterreno Infonavit, que es el producto del Infonavit para ellos, ha sido mejorado para que sea más sencillo adquirir un inmueble y crearlo de acuerdo con sus preferencias.
Por ello, ahora es posible adquirir inmuebles que cuenten con una construcción, siempre y cuando el valor de la edificación no exceda el veinte por ciento del valor del terreno reportado en el avalúo.
Es importante tener en cuenta que el terreno que desea comprar debe estar zonificado para uso residencial o mixto, que incluye el uso residencial.
Infonavit: Paga tu crédito hasta en la mitad del tiempo estimado
El predio está sujeto a requisitos adicionales que deben cumplirse
El Infonavit define como condiciones que el terreno cuente con título de propiedad individual a nombre del vendedor, que esté libre de gravámenes y que se encuentre inscrito en el Registro Público de la Propiedad.
El terreno debe estar ubicado cerca de instalaciones como escuelas, hospitales, parques y centros de trabajo. Además, no debe estar situado en una región de alto riesgo. Además, el terreno debe tener un número oficial y un certificado de alineación que demuestre su ubicación precisa.
Del mismo modo, es vital disponer de documentación que demuestre que la propiedad ya cuenta con los servicios necesarios o que es capaz de adquirirlos para instalarlos lo antes posible.
Como mínimo, debe disponerse de agua potable, alcantarillado, electricidad, teléfono, recogida y eliminación de basura y alumbrado público. Otras instalaciones que deben estar disponibles son el alumbrado público.
Además de contar con accesos y aceras pavimentadas, bordillos y aceras, espacios con zonas verdes y estar al día en el pago de impuestos y servicios, el terreno debe cumplir los requisitos mínimos de superficie de la zona en la que se adquiere. Además, por tratarse de un componente de un conjunto habitacional, se le exigen ciertas características, además de cumplir con normas estatales y locales particulares.
Puedes precalificar una línea de crédito utilizando tu Cuenta Mi Infonavit para determinar cuánto crédito podrías obtener y si cumples o no con los requisitos para solicitarlo. Esto te ayudará a determinar si el terreno que deseas adquirir cumple o no con estos criterios.
¿Qué opciones te brinda el Crédito Subsecuente del Infonavit?
Si se tramita el Crediterreno, ¿Cómo se haría?
Para que cumplas con los requisitos, debes ser derechohabiente del Infonavit, estar empleado actualmente y cumplir con los siguientes requisitos:
- Si el terreno que está considerando es apto, puede encontrar una lista de tasadores certificados en www.infonavit.org.mx. Una vez hecha la selección, elija uno.
- Es tu responsabilidad solicitar la tasación del terreno y el dictamen técnico, así que prepárate para pagar por ambos.
- “Saber más para decidir mejor” es un curso en línea disponible a través de Mi Cuenta Infonavit.
- Llena el formato de Registro de Crédito (disponible en línea en www.infonavit.org.mx).
- Combina el expediente con los papeles especificados.
- Acude a cualquier Centro de Atención Infonavit (Cesi) de tu localidad para registrar tu crédito.
- La consulta al Buró de Crédito debe ser autorizada.
- Pon en orden tu crédito acudiendo ante un notario.
En caso de que estés interesado en arrancar con fuerza e incrementar tu patrimonio en el nuevo año, ya conoces los requisitos que exige el Infonavit al momento de solicitar un crédito para adquirir un terreno donde construir en 2024.
Infonavit vio una dominancia en los créditos para viviendas en 2023