
Migrantes de Estados Unidos pagaron créditos por 480 millones de pesos al Instituto Nacional de la Vivienda para los Trabajadores a través del organismo Infonavit Sin Frontera.
¿Qué día estarían cobrando los adultos mayores?: Pensión Bienestar 2023
Los estadounidenses siguen aportando al instituto
De enero de 2019 a noviembre de 2022, se obtuvieron un total de 9,908 créditos. Al concluir el año, el instituto adquirió 134 millones 584 mil 679 pesos.
Este fue un logro significativo, ya que el nuevo total de 6,011 créditos más que duplicó al del año anterior.
Debido a que el Infonavit asumió la responsabilidad de pagar la comisión por la captación en México, nuestra empresa pudo ahorrar 2 millones 215 mil 408 pesos.
Sucursales para el pago
Para que las personas puedan conservar sus ahorros, es necesario que continúen realizando sus pagos en las siguientes sucursales:
- Dolex
- Maxitransfers
- Intercambio Express
- Barri Financial Group
En los lugares antes mencionados, el pago debe realizarse con el número de crédito de 10 dígitos.
¿Por qué los estadounidenses pueden pagar créditos Infonavit? ¿Deberían los mexicanos tener las mismas oportunidades?
Los estadounidenses tienen acceso a diferentes programas de ayuda para vivienda debido a la estructura de su sistema financiero. Aunque sería ideal que todos los mexicanos tuvieran las mismas oportunidades, es importante evaluar nuestras propias políticas de vivienda para buscar soluciones internas.
¡Increíble! ¿Por qué los estadounidenses deben pagar créditos en Infonavit? ¡Deberían hacerlo en su país!