¡Esta es tu oportunidad!, Solicita tu incorporación del 7 al 30 de junio y cobra hasta $2,950 pesos: Pensión para las Personas con Discapacidad

¡Esta es tu oportunidad!, Solicita tu incorporación del 7 al 30 de junio y cobra hasta $2,950 pesos: Pensión para las Personas con Discapacidad
Buenas noticias para personas que cuentan con alguna discapacidad permanente y necesitan una ayudadita, pues se han dado a conocer las nuevas fechas en las que estarán disponibles los registros para pertenecer al programa Pensión para personas con Discapacidad, así que si necesitas más información, estás en el lugar correcto.
Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, es un apoyo social que busca llegar principalmente a personas que cuentan con alguna discapacidad permanente siendo esto un impedimento para contar con algún trabajo el cual les brinde una fuente de ingresos, actualmente solo 14 estados cuentan con universalidad para este apoyo, esto significa que personas que vivan en estos estados ya podrán formar parte del programa.
Estados que ya cuentan con Universalidad en el programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad:
- Baja California
- Baja California Sur
- Campeche
- Chiapas
- Colima
- Ciudad de México
- Guerrero
- Michoacán
- Nayarit
- Puebla
- Sinaloa
- Sonora
- Tlaxcala
- Zacatecas.
Convocatoria para incorporación al programa Pensión Discapacidad
Gracias a información compartida por páginas oficiales de la Secretaria del Bienestar, donde nos dieron a conocer que a partir del día 7 y concluyendo el día 30 de junio, personas que cuenten con una edad entre 0 a 29 años de edad podrán incorporarse al programa Pensión para las Personas con Discapacidad.
Importante que sepas, esta convocatoria solo estará disponible para los estados de Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, comparte esta nota para que más personas interesadas en el programa se informen.
No entiendo por qué las personas con discapacidad deberían recibir una pensión especial. ¿Y los demás?
No se trata de privilegios, sino de brindar igualdad de oportunidades y apoyo a quienes enfrentan desafíos diarios. Todos merecen ser tratados con dignidad y respeto, independientemente de sus capacidades.
¡Esto es una locura! ¿Por qué deberían recibir más dinero las personas con discapacidad que los demás?