Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditosInfonavit

¿Eres Uber o Didi? Infonavit lanza nuevas reglas para que tengas crédito

Si trabajas como conductor o repartidor para plataformas como Uber, Didi o Rappi, ¡esta noticia te va a cambiar la vida! El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha puesto fin a los vacíos legales y ha publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las nuevas reglas que obligan a estas empresas a darte acceso a un crédito para vivienda y a todos tus derechos laborales.

Se acabó la informalidad: Las plataformas ahora son tus patrones

Ingresa gratis al canal:

El cambio es contundente. Según las nuevas disposiciones, que reforman la Ley Federal del Trabajo, las empresas de plataformas digitales ahora deben registrarte obligatoriamente ante el IMSS y el Infonavit desde el primer día que inicias tu relación laboral.

Esto significa que dejas de ser considerado un simple “socio” para convertirte en un trabajador con derechos plenos, abriéndote la puerta al sueño de tener una casa propia.

¿Quieres pagar menos a Infonavit? Este es el “hack” que debes conocer

La regla clave: aportación obligatoria del 5% de tu salario

El corazón de esta nueva regulación es la obligación de las plataformas de aportar el 5% de tu salario base de cotización directamente a tu Subcuenta de Vivienda en el Infonavit.

  • ¿Cómo se calcula? El pago se determinará mensualmente.
  • ¿Cuándo se paga? La empresa deberá entregar estas aportaciones de forma bimestral, a más tardar el día 17 del mes correspondiente.
  • ¿Qué pasa si no pagan? Si la plataforma se atrasa, se le aplicarán actualizaciones y recargos, conforme al Código Fiscal de la Federación. ¡No hay escapatoria!

Infonavit arranca obra de 10,000 viviendas en el norte del país (así serán)

Preguntas Frecuentes: lo que todo conductor debe saber

  • ¿Esto aplica aunque yo ya tenga una pensión? ¡Sí! La regla es clara: la empresa debe pagar tus aportaciones incluso si ya eres pensionado por el IMSS o el ISSSTE. El objetivo es que sigas acumulando ahorro en tu Subcuenta de Vivienda.
  • ¿Y si estoy en la Continuación Voluntaria del IMSS (Modalidad 40)? También aplica. Aunque estés pagando por tu cuenta para mejorar tu pensión, la plataforma para la que trabajas tiene la obligación separada de realizar tus aportaciones al Infonavit.
  • ¿Cómo se asegura el Infonavit de que cumplan? El instituto tiene la facultad de realizar inspecciones y visitas domiciliarias a las oficinas de las empresas para verificar que estén cumpliendo con el registro de todos sus trabajadores y con los pagos correspondientes.
  • ¿Qué gano yo con esto? Ganas lo más importante: acceso a un patrimonio. Con las aportaciones de la empresa, empezarás a juntar los puntos necesarios para solicitar un crédito Infonavit, ya sea para comprar una casa nueva o usada, un terreno, construir en tu propio terreno o remodelar la vivienda que ya tienes.

Esta reforma histórica busca hacer justicia a miles de trabajadores que, hasta ahora, estaban en un limbo laboral. Para consultar el decreto oficial, puedes visitar el Diario Oficial de la Federación, y para conocer tus opciones de crédito, el portal de Mi Cuenta Infonavit.

¡Ahora tienes el derecho de exigirle a la plataforma que te registre!

El “miedo” al embargo de Infonavit: la verdad sobre qué pasa si dejas de pagar

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias