Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Ingresa gratis al grupo:
Avisos BienestarCréditos

Enero, periodo peligroso por estafas con créditos

Cuando los mexicanos se ven incapaces de pagar sus facturas, a menudo recurren a organizaciones financieras no oficiales o no registradas para obtener préstamos “milagro” o “patito”. Estos préstamos tienen duraciones superiores a tres años y tipos de interés exorbitantes, pero “sin verificación de buró de crédito“.

Ingresa gratis al canal:

Al cobrar un interés del 500%, las empresas no reguladas tienen el potencial de convertir un préstamo de 10.000 pesos en una deuda de 50.000 pesos. Tienen la capacidad de acorralar financieramente a una persona durante cinco años con la misma cantidad de pago del préstamo, o pueden hacer que un día se quede sin dinero.

Importante Beneficiarios ¡CONFIRMADO! Beca Benito Juárez Educación Media Superior

Cuando las personas se acercan a las organizaciones financieras no reguladas para solicitar préstamos, uno de los momentos más peligrosos del año para que lo hagan es alrededor de la época navideña y la “cuesta de enero”, porque es cuando tienen más probabilidades de ser estafados o de terminar con montos superiores a los que habían presupuestado inicialmente.

Estas empresas reparten panfletos en los alrededores de estaciones de metro, centros comerciales, hospitales y otros destinos turísticos.

Para quienes tienen crédito, la deuda es una carga, pero para otros que no lo tienen y no disponen de medios económicos para pagar una “garantía” de préstamo, se aprovechan de ellos.

Estos negocios son distintos de las llamadas “montadeudas”, que eran solicitudes de préstamos a bajo interés que extorsionaban a los particulares y amenazaban con matarlos. Esto se debe a que estos negocios están abiertos al público y prometen “sacarte de apuros”, pero en lugar de eso llevan a la gente a una situación aún más difícil.

Aunque afirman ser sociedades financieras de objeto múltiple (Sofomes) no reguladas y conceder préstamos deducidos de la nómina, no están registradas ante ninguna de las autoridades financieras competentes.

Metodología

Por lo general, las financieras no reguladas distribuyen volantes en las zonas aledañas a los centros de ingresos medios y bajos.

Un anuncio de “Financiera Sálvame” dice: “Te prestamos hasta un millón de pesos en 48 horas, sin revisar Buró de Crédito”, y esto está escrito en un folleto. Los valores van de 5 mil a un millón de pesos, en el primer escenario se piden 7 mil pesos y en el segundo un millón 500 mil pesos.

“Cien mil pesos sin revisión de buró De acuerdo con lo declarado por “Crédito 2000”, “necesitamos INE, comprobación de domicilio y documentación de nómina””. Afuera de Parque Tezontle hay un panfleto.

En el reverso del anuncio siempre se especifica que los préstamos tienen tasas de interés variables que van del 20 al 400 por ciento, dependiendo “del riesgo de cada cliente” y que el monto total del préstamo debe ser devuelto en 15 días.

Ofrecen dos tipos diferentes de servicio: los clientes pueden acudir a una oficina que se encuentra detrás del World Trade Center de Ciudad de México, o pueden hacer las transacciones por teléfono y enviar los documentos por correo electrónico.

“Atendemos su deuda… Un préstamo a partir de 5.000 pesos puede obtenerse en solo dos horas, según el anuncio de “Financiera 9 Ros” Que ofrece préstamos a una tasa del 347 por ciento”.

AMLO y sus créditos solicitados desde su elección

Se sabe que los cobradores de este tipo de empresas acuden a los domicilios de las personas que deben dinero y las intimidan o “embargan” sus pertenencias. En caso de que den su consentimiento, el plazo del préstamo se amplía a un tipo de interés más alto.

Otra práctica habitual empleada por las empresas ficticias es solicitar un depósito de 1.000 a 5.000 pesos antes de conceder el préstamo. Esto se hace bajo el pretexto de “cobro previsto” o “gestión de créditos“. Sin embargo, después de recibir el depósito, la empresa ficticia desaparece y los solicitantes se enteran de que fueron engañados.

Deudas para siempre

Santiago Estrada, de 39 años, perdió su empleo a consecuencia de la epidemia y ahora trabaja como mesero. Se fijó en uno de estos folletos cuando volvía del trabajo, solicitó un crédito y ahora no puede pagarlo.

“La institución crediticia ubicada cerca del Metro Pantitlán me ofreció un crédito de 14 mil pesos con la opción de empezar a hacer pagos en febrero. Mi deuda de 17 mil pesos quedaría saldada a finales del mes de diciembre, como lo indicaba el calendario de pagos. No me di cuenta de que la tasa iba a ser variable hasta después de haber firmado el contrato. De 3000 pesos mensuales a 5750 el mes siguiente, y no pude pagar el aumento “entrevistado.

“Me dijeron que no podían hacer nada porque yo ya había firmado el contrato y las mensualidades ya habían aumentado con la inflación. Me advirtieron de que me quitarían la casa si no les pagaba. Como resultado, pude negociar un descuento de 3,000 pesos mensuales hasta septiembre de 2023 “menos Por cuestiones relacionadas con la seguridad, Santiago no identificó a la empresa que otorgó el préstamo.

Dinora Robledo fue víctima de una estafa en el mes de diciembre. “Quería pagar mi deuda con Liverpool, por lo que busqué un préstamo, el cual me ofrecieron en un folleto. Decía que el préstamo tendría mensualidades fijas, y yo requería 26 mil pesos. Cuando llamé, me informaron que necesitaba hacer un depósito de 2,000 pesos por recursos proyectados; sin embargo, nunca me volvieron a llamar, y ese fue el único dinero que me sobró para las siguientes dos semanas. Crédito Guerrero y Asociados”

Infonavit seguirá apoyando a migrantes

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

4 Comments

    1. ¡Qué comentario más absurdo! Si te parece una tontería estar alerta en enero, ¿entonces en qué mes debemos preocuparnos? Mejor ser precavidos todo el año que lamentarlo después. No es paranoia, es sentido común.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ingresa gratis al grupo:
Back to top button
canal bienestar noticias